Cada vez vuela más alto... Duplantis vuelve a romper récord mundial ahora en Tokio

Tokio.- Armand "Mondo" Duplantis ha vuelto a grabar su nombre en la historia del atletismo. El prodigio sueco consiguió su tercer título mundial consecutivo en salto con garrocha en el Estadio Olímpico de Tokio, estableciendo un nuevo récord mundial de 6.30 metros en su último intento este lunes.
Esta monumental hazaña marca la decimocuarta ocasión en que Duplantis rompe su propia plusmarca, consolidando su dominio indiscutido en la disciplina.
Salto histórico en el corazón de Tokio
Este 15 de septiembre de 2025, el mundo fue testigo de la excelencia sin parangón de Duplantis, quien, a sus 25 años, se alzó con el oro en la final del Mundial de Atletismo.
El Estadio Nacional de Tokio, un escenario que ya le era familiar desde su victoria en los Juegos Olímpicos de 2021 (aunque sin público debido a la pandemia), lo vio redimirse ante una afición nipona que lo espoleó en esta ocasión. Su marca de 6.30 metros dejó muy atrás a sus competidores: el griego Emmanouil Karalis obtuvo la medalla de plata con 6.00 metros, y el australiano Kurtis Marschall se llevó el bronce con un salto de 5.95 metros.
La estrategia detrás de una superioridad imparable
La trayectoria de Duplantis es un testimonio viviente de una superioridad tal que, en cada competencia, la única pregunta que reside en el espectador es por cuánto margen ganará y si habrá un nuevo récord.
Esta dinámica se ha mantenido inalterable desde febrero de 2020, cuando superó el récord de Renaud Lavillenie. Su enfoque para romper récords centímetro a centímetro no solo demuestra una técnica depurada y un control mental excepcional, sino también una estrategia financiera cuidadosamente calculada.
World Athletics otorga un bono de 100 mil dólares por cada nuevo récord mundial establecido, y una norma prohíbe percibir más de un bono por competencia. Esta política ha llevado a Duplantis a distribuir sus mejoras a lo largo del calendario, optimizando sus ingresos y manteniendo el interés del público en cada aparición.
Legado que supera a las leyendas del atletismo
El impresionante palmarés de Duplantis abarca 2 oros olímpicos, 3 mundiales al aire libre y 3 en pista cubierta, 3 europeos al aire libre y uno bajo techo, además de 41 victorias en pruebas de la Liga Diamante.
Con catorce récords mundiales en su haber desde 2020, Duplantis se distancia cada vez más del legendario pertiguista ruso Sergey Bubka. Bubka, entre 1987 y 1997, logró un oro olímpico, seis mundiales al aire libre y tres en pista cubierta, y un europeo al aire libre y otro bajo techo.
La consistencia y la progresión constante de Duplantis lo colocan en una categoría propia, redefiniendo lo que es posible en el salto con pértiga.
El compromiso con el perfeccionamiento constante
A pesar de su dominio absoluto, Duplantis mantiene una mentalidad de mejora continua. Como él mismo ha expresado: "Debo mejorar en tantos aspectos para alcanzar un centímetro más. Puede parecer insignificante, pero representa un reto que se agranda con cada salto".
Estas palabras reflejan el enfoque metódico de un atleta que, con el apoyo inquebrantable de sus padres —su madre, Helena, exjugadora de voleibol y su preparadora física; y su padre, Greg, un expértiguista estadounidense y su actual entrenador—, ha estado saltando desde los tres años y reconfigurando la vara del salto con garrocha en cada aparición. El mundo del atletismo sigue con expectación cada paso de este deportista que parece no tener techo.

