Checo Pérez reacciona al ascenso de Yuki Tsunoda en Red Bull tras el despido de Liam Lawson

Abu Dabi Checo Perez abandona ultima vuelta ano

Ciudad de México.- La escudería Red Bull Racing sigue dando de qué hablar en la temporada 2025 de la Fórmula 1, tras confirmar la salida del neozelandés Liam Lawson y la promoción de Yuki Tsunoda a su asiento en el equipo principal. Ante este movimiento, Sergio 'Checo' Pérez, quien dejó Red Bull al final de 2024, tuvo una reacción que no pasó desapercibida en redes sociales.

Yuki Tsunoda toma el lugar de Lawson tras un inicio decepcionante

Liam Lawson, quien comenzó la temporada como piloto titular de Red Bull, no logró cumplir con las expectativas en las dos primeras carreras del año. En el Gran Premio de Australia y el Gran Premio de China, su desempeño fue calificado como "desastroso", sin sumar puntos para el campeonato y quedando eliminado en la primera ronda de clasificación (Q1) en ambos eventos.

Ante esta situación, los accionistas de Red Bull tomaron la decisión de sustituirlo por Yuki Tsunoda, quien hasta ahora formaba parte de Racing Bulls, el equipo filial. La noticia fue confirmada por el expiloto Ralf Schumacher y otros analistas de la F1, quienes aseguraron que la presión dentro del equipo austriaco ha generado decisiones drásticas en este inicio de temporada.

Tras el anuncio oficial de la promoción de Tsunoda, el piloto japonés compartió una publicación en su cuenta de Instagram con el mensaje: "Listo para el desafío que viene", acompañada de una imagen donde aparece ya con el uniforme de Red Bull.

Lo que llamó la atención fue la reacción de Checo Pérez, quien dio "Me gusta" a la publicación de su excompañero. Aunque su interacción fue sutil, en redes sociales generó diversas interpretaciones, ya que algunos fanáticos lo vieron como un gesto de apoyo, mientras que otros lo consideraron una forma de ironía tras su salida del equipo a finales del año pasado.

La decisión de sustituir a Lawson apenas dos carreras después del inicio de la temporada reafirma la polémica forma en la que Red Bull maneja a sus pilotos. A lo largo de los últimos años, la escudería ha sido criticada por sus movimientos abruptos y la presión constante sobre sus corredores.

Por ahora, Tsunoda tendrá la oportunidad de demostrar su valía en el Gran Premio de Japón, su carrera de casa, donde hará su debut con el equipo principal. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro de Red Bull sigue latente, con un equipo que, pese a su dominio en temporadas pasadas, parece atravesar una crisis interna en la gestión de su alineación de pilotos.

Síguemos en Google News