Conoce algunos datos de la Copa del mundo de la FIFA

Copa del mundo historia

Por Alejandro Ávila Peña


Ciudad de México. - En la mañana del lunes 10 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó de manera oficial la Copa Mundial FIFA 2026 desde el complejo Cultural Los Pinos. 

Dentro de los datos más destacados, señaló que es el tercer mundial que se inaugura en el país, además de que refirió que son 13 los partidos que se disputarán en territorio nacional. 

La próxima Copa del Mundo, el evento más grande del futbol está a solo 213 días de iniciar, pues será el próximo 11 de junio cuando se dispute el primer partido de tan mítico torneo, siendo el Estadio Azteca la sede que presenciará el inicio de esta competencia global. 

En esta ocasión, el Mundial contará con un renovado formato en su realización, pues esta vez la competencia se verá conformada por un total de 48 selecciones, teniendo así que será más de 100 los partidos que se disputarán en esta edición.   


Estos son algunos datos relevantes del trofeo que todos quieren


Será el jueves 11 de junio cuando la ‘trionda’ ruede por primera vez en la cancha del legendario Estadio Azteca, dando así inicio a la competencia más prestigiada del fútbol. 

48 selecciones comenzarán a disputarse en encuentros cargados de tensión y adrenalina, todas con un solo objetivo, vencer a sus contrincantes y alzarse con el trofeo más preciado del deporte, la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), y a su vez grabar su nombre en la eternidad. 

Es por ello que, a menos de un año de que inicie esta competencia, acá están algunos datos relevantes del tan preciado trofeo. 
El país que más veces ha levantado la copa ha sido Brasil, con 5 victorias

Fue en 1930 cuando se presentó por primera vez este galardón, recibiendo el nombre del tercer presidente de la FIFA, el francés Jules Rimet, quien en 1929 fue el responsable de aprobar la votación para celebrar dicha competición. 

El primer modelo del trofeo estaba inspirado en la figura de Nike, la diosa griega de la victoria; siendo el escultor de la misma el francés Abel Lafleur.  

El primer diseño, otorgado en Uruguay, prevaleció hasta 1970 pues, para 1974, en Alemania, se reemplazó con el diseño actual, el cual se distingue por poseer grabados en su base el nombre de las naciones que se han consagrado como campeones a partir de esa fecha. 

El actual diseño representa a dos personas con los brazos extendidos, muestra de que están alzando al mundo. Esta representación alude a la victoria, a la gloria y al esfuerzo de los atletas por conseguir el galardón. 

El trofeo tiene un peso aproximado de 6.175 kg, siendo 5 kilos de oro macizo. Su altura es de 36.8 cm y la base de 13 cm

La selección ganadora no recibe el trofeo original, sino que, en lugar de eso, se le entrega una réplica de bronce bañada en oro.  La versión original reside en Zúrich, en el Museo Mundial de la FIFA, saliendo únicamente en el mundial y en alguna gira con rigurosa protección. 

Los nombres de las selecciones ganadoras se inscriben en la base del trofeo, pero se ha informado que solo hay 4 lugares más hasta 2038, después de eso se tendrá que optar por una nueva. 
 

Síguemos en Google News