Isaac del Toro hace historia: cuarto del mundo en el ranking UCI
Redacción.- El ciclismo mexicano volvió a los primeros planos gracias a Isaac del Toro. El pedalista bajacaliforniano alcanzó el cuarto lugar del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), su mejor posición hasta ahora en su carrera y un logro inédito para un corredor nacional en la élite del pelotón internacional.
La escalada de dos posiciones en la clasificación llegó tras su actuación en el Campeonato Mundial de Ruta en Kigali, Ruanda, donde terminó quinto en la contrarreloj individual y séptimo en la prueba de ruta. Dichos resultados se sumaron a una temporada marcada por su éxito en el Giro de Italia y victorias en clásicas importantes.
¿Cómo fue la temporada 2025 de Isaac del Toro?
Con apenas 21 años, Del Toro acumula 13 triunfos en 2025, entre etapas y pruebas de un solo día. Estas victorias contribuyeron al récord de 86 triunfos de su equipo, el UAE Team Emirates, en una misma temporada.
El año comenzó con el mexicano en el puesto 57 del ranking global, pero su progresión ha sido meteórica. Fue subcampeón en el Giro de Italia y campeón en la división Sub-23 de la ruta italiana, donde resistió tres semanas de montaña. Además, dejó huella en pruebas como la Coppa Sabatini, el Giro della Toscana y el Trofeo Matteotti.
¿Cómo le fue en el Mundial de Ruta a Isaac del Toro?
Su desempeño en Kigali fue clave para afianzarse en el top 5 del mundo. En la contrarreloj mantuvo paso sólido frente a especialistas europeos, y en la ruta supo gestionar los tramos más exigentes para terminar séptimo. Ambas actuaciones lo colocaron por encima del portugués Joao Gonçalves y otros nombres de peso.
Hoy el ranking es liderado por Tadej Pogacar (11,430 puntos), seguido de Jonas Vingegaard (5,944) y Mads Pedersen (5,164). Del Toro ocupa la cuarta plaza con 4,504 unidades, y además de ser el único latinoamericano en el top 10, es también el más joven entre los diez, los cinco y los tres primeros lugares del mundo.
Un referente global a futuro
El ascenso de Del Toro rompe con la hegemonía europea en el ciclismo y representa un nuevo horizonte para América Latina. Su precocidad recuerda la irrupción de Pogacar hace unos años, y especialistas ya lo ven como futuro contendiente en las grandes vueltas.
Para México, este resultado es inédito, pues nunca antes un ciclista nacional había llegado tan alto en el ranking mundial.