La crisis del futbol francés: Un modelo económico al borde del colapso

Futbol

Ciudad de México.- El futbol francés se encuentra en una situación crítica. Según Jean-Paul Mickeler, responsable del control financiero de la Liga, el modelo económico del futbol francés "está muerto". Esta alarmante afirmación se basa en las pérdidas de 250 millones de euros acumuladas por los clubes profesionales la pasada temporada, una situación que, según el experto, no muestra signos de mejora.

"La situación sigue siendo complicada", afirmó Mickeler en una entrevista con L'Equipe. A pesar de las significativas ventas de jugadores, los clubes no han podido evitar las pérdidas millonarias. La situación se agrava aún más por la disminución de los ingresos por derechos de televisión y la reducción de las aportaciones del fondo inversor estadounidense CVC.

Mickeler advierte que la masa salarial de los clubes franceses es excesivamente elevada en comparación con otros países europeos, lo que contribuye a la insostenibilidad del modelo. "Cuando se añade a eso que los derechos (de televisión) domésticos son menos elevados que en otros países, y una menor capacidad para generar ingresos complementarios, se comprende que estamos ante el final de un modelo", señala el experto.

La situación del Olympique de Lyon es un claro ejemplo de la crisis que atraviesa el fútbol francés. El histórico club ha sido relegado provisionalmente a segunda división debido a su incapacidad para reducir su masa salarial. Aunque el propietario del club, John Textor, ha presentado un plan de recuperación financiera, la DNCG se mantiene escéptica y exige resultados concretos antes de levantar la sanción.

El futuro del futbol francés es incierto. Los clubes deberán realizar profundos ajustes en sus estructuras para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. La reducción de la masa salarial, la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos y una mayor eficiencia en la gestión serán clave para superar esta crisis.

Síguemos en Google News