Los patrocinadores de lujo que respaldan a 'Checo' y Cadillac

Fórmula 1

Ciudad de México.- La Fórmula 1 vivirá un giro histórico en 2026 con la llegada de Sergio “Checo” Pérez al Cadillac F1 Team. El piloto tapatío afrontará un nuevo capítulo en su carrera dentro de un proyecto ambicioso que no solo busca consolidarse en la parrilla, sino también atraer a grandes marcas y expandir la presencia del automovilismo estadounidense en la máxima categoría.

Desde que se confirmó su fichaje, la emoción entre los aficionados y el propio piloto ha sido evidente.

“Unirme a Cadillac F1 es un capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Estoy orgulloso de ser parte de este proyecto desde sus cimientos y de llevar un nombre tan legendario del automovilismo a la Fórmula 1”, expresó Checo Pérez en el portal Escudería Telcel-Telmex.

El mexicano reconoció la gran responsabilidad que implica construir un equipo nuevo y competir con aspiraciones de luchar por los primeros puestos en los próximos años.

El periodista especializado Luis Manuel “Chacho” López adelantó algunos de los nombres que acompañarán al piloto mexicano en esta nueva aventura. Durante un evento privado en Nueva York el 26 de agosto de 2025 se presentaron los primeros patrocinadores que se suman al proyecto Cadillac.

Entre ellos destaca el regreso de Tommy Hilfiger a la Fórmula 1, además de marcas de confianza que han estado ligadas a la carrera de Pérez:

  • Telcel
  • Kit Kat
  • Maja
  • Patrón

La llegada de Cadillac a la F1 fue celebrada por la dirigencia del automovilismo mundial. Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, aseguró que la incorporación de General Motors y su marca de lujo es “una demostración positiva de la evolución del deporte”.

El presidente de GM, Mark Reuss, agradeció el respaldo de la FIA y destacó el trabajo de más de 200 profesionales en áreas clave como aerodinámica, chasis, dinámica de vehículos y simulación, distribuidos en bases de operaciones en Indiana, Carolina del Norte, Michigan e Inglaterra.

Antes del debut de Cadillac en 2026, la Fórmula 1 tendrá una temporada 2025 con 24 Grandes Premios.

El calendario abrirá en Melbourne (Australia) del 14 al 16 de marzo y cerrará en Abu Dabi del 5 al 7 de diciembre.

Habrá seis carreras sprint en Shanghái, Miami, Spa-Francorchamps, Austin, São Paulo y Lusail.

La pretemporada se disputará en Baréin del 26 al 28 de febrero.

Los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita se reprogramaron para abril debido al Ramadán.

Con la experiencia de Checo Pérez, el respaldo de patrocinadores internacionales y la fuerza de Cadillac como gigante automotriz, la Fórmula 1 se encamina hacia una nueva etapa de crecimiento y expansión global.

El fichaje del piloto mexicano no solo abre un capítulo ilusionante en su trayectoria, sino que también refuerza la conexión entre América y la máxima categoría. La expectativa ahora está puesta en el 2026, cuando Checo y Cadillac debuten oficialmente en la parrilla.

Síguemos en Google News