Monterrey sería sede del repechaje rumbo al Mundial 2026

Estadio BBVA

Ciudad de México.- El camino hacia la Copa del Mundo 2026 podría tener un capítulo decisivo en Monterrey. El Gigante de Acero se perfila para recibir partidos de repechaje, una fase crucial que definirá los últimos dos boletos al torneo más importante del fútbol.

Aunque la FIFA y la Concacaf aún no lo confirman oficialmente, las fechas tentativas para este mini torneo serían entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, apenas unos meses antes del inicio del Mundial. En este formato, seis selecciones provenientes de distintas confederaciones se enfrentarán en partidos a eliminación directa, con solo dos plazas en juego.

Por parte de Concacaf, dos selecciones accederán al repechaje: los mejores segundos lugares de la última fase de eliminatorias, que se jugará entre septiembre y noviembre de 2025. Equipos como Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Trinidad y Tobago, Curazao o Nicaragua figuran entre los principales candidatos.

Desde Sudamérica, el séptimo lugar de las eliminatorias de Conmebol será el representante. Actualmente, Venezuela ocupa esa posición, aunque Chile, Paraguay y Perú aún tienen opciones. Oceanía ya tiene a su único clasificado: Nueva Caledonia.

África enviará al mejor segundo lugar de sus grupos, con selecciones como Zambia, Guinea Ecuatorial, Uganda, Costa de Marfil o Sudáfrica como posibles aspirantes. En Asia, equipos como Jordania, Uzbekistán, Baréin, China o Indonesia podrían entrar en la lucha.

Con este repechaje, Monterrey no solo recibiría partidos internacionales de alto nivel, sino que sería el escenario donde varias selecciones se jueguen el sueño de estar en el Mundial 2026. La confirmación oficial se espera en las próximas semanas, pero todo apunta a que la ciudad será protagonista en la recta final rumbo a la justa mundialista.

Síguemos en Google News