Asegura INE que el 1 de julio el sistema no se caerá

El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que durante los comicios del 1 de julio, el sistema que registra los resultados provenientes de las casillas de votación, es decir, el mejor conocido como PREP, no registrará ninguna caída, por lo que los resultados no sufrirán ningún tipo de manipulación, asegurando que los mismos serán auditados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A través de una entrevista realizada por Milenio, el presidente del INE respondió tan rápido como le fuera posible, una serie de preguntas donde se abordaron diversos temas, entre ellos el fraude electoral.

Al cuestionarle sobre actos de corrupción, Lorenzo Córdova aseguró que no se deja tentar por fajos de dinero, al tiempo que reiteró no estar interesado en recibirlos para así evitar incurrir en algún tipo de delito, por lo que se dio pie a preguntar si ya se tiene una idea de los gastos de campaña de cada candidato; no obstante, se remitió a contestar que esos datos aún no los tienen.

Del mismo modo, dejó claro que el crimen organizado no definirá los resultados de la elección, tanto la presidencial como cualquier otro resultado obtenido durante el  proceso electoral, por lo que insistió en que no se permitirá ningún tipo de fraude electoral, dejando ver que esta elección será una transparente donde se respeten todos los votos emitidos por los ciudadanos.

A pesar de que se le hicieron preguntas específicas, tanto de los aspirantes al poder ejecutivo como de los partidos políticos, Córdova Vianello se remitió a responder tan tajante como pudo, sin dar especificaciones de nada, más que del proceso electoral, reiterando que la dependencia está lista para este proceso democrático.

A través de redes sociales, el INE subió un video donde invita a todos los mexicanos a ver el primer debate presidencial, el cual ocurrirá el próximo 22 de abril y se llevará a cabo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México. Cabe mencionar que no solo será transmitido por los diversos medios de comunicación (televisión y radio), sino que la plataforma perteneciente a Twitter, Periscope, también hará lo propio para así poder llegar a los votantes a través de gadgets mediante el sistema mejor conocido como streaming.

TE PUEDE INTERESAR: INE transmitirá debates por Periscope

Síguemos en Google News