Centenas de muertos y heridos por tormentas en India

En las últimas 24 horas, debido a las fuertes tormentas y lluvias que azotan los estados indios de Uttar Pradesh y Rajastán, se ha registrado la muerte de al menos 94 personas, mientras que 410 más resultaron heridas.

De acuerdo a la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, en inglés), en Uttar Pradesh 62 personas murieron y 205 resultaron heridas, por la caída de rayos y las tormentas que se registraron en la zona, desde el día de ayer.

Para Efe Sanjay Kumar, director adjunto de la Autoridad de Gestión de Desastres regional, calificó el desastre como la peor tormenta y un incidente “muy serio”; también señaló que el estado sigue en alerta.

"Lo peor de la tormenta ocurrió en Agra, donde murieron 36 personas y 35 resultaron heridas. En algunas partes de la ciudad las casas se derrumbaron y las personas quedaron atrapadas dentro, con árboles cayendo sobre sus casas".

Por otra parte, el NDMA informó que en Rajastán 33 personas perdieron la vida, mientras que otras 205 se encuentran heridas.

Bijendra Singh, portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres de Rajastán, explicó que la mayoría de las víctimas se produjeron por accidentes, ya que se encontraban en el exterior al producirse la tormenta, a pesar de que autoridades emitieron una alerta horas antes de que empezara la lluvia.  

Los primeros ministros de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, y de Rajasthan, Vasundhara Raje, dieron sus condolencias por las víctimas y dieron la orden de iniciar operaciones de socorro y rescate inmediatamente.

De igual manera, dijeron que habrá un pago de indemnizaciones a las familias de las víctimas y pidieron la inspección de estructuras privadas y públicas.

Sin embargo, el Departamento de Meteorología señaló que las lluvias y las tormentas de polvo continuarán durante las próximas 48 horas.

El fenómeno climático que se vivió las últimas 24 horas en India no es extraño; el monzón (un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial) siempre llega a finales de junio, después de dos meses de altas temperaturas, que superan los 40 grados, y de fuertes tormentas de viento.

Por lo que este tipo de incidentes meteorológicos son habituales en el Sur de Asia durante julio y agosto, y suelen causar la muerte de cientos de personas y afectar a millones en la región, cada año.

Síguemos en Google News