Detienen a más de 100 por protestar contra reforma de pensiones en Rusia
Moscú, 9 Sep.- Poco más un centenar de personas fueron detenidas hoy en Moscú y la ciudad de San Petersburgo por manifetsrase contra la polémica reforma del sistema de pensiones, que contempla elevar la edad de jubilación de los trabajadores.
En un claro desafío a las autoridades, que no emitieron los permisos para realizar las marchas, miles de personas se manifestaron este domingo en el centro de Moscú y otras ciudades de todo el país contra el aumento de la edad de jubilación,
Las acciones de protesta fueron convocadas por el líder opositor Alexei Navalny, quien está cumpliendo una sentencia de 30 días de prisión relacionadas con otras actividades no autorizadas en enero pasado, ajenas al controversial tema de las pensiones.
La propuesta, aprobada ya en primera lectura por la Duma (cámara de diputados), contempla que la edad de jubilación en el caso de los hombres pase de 60 a 68 años de forma paulatina entre 2019 y 2028, mientras en el caso de las mujeres será de 55 a 66 años entre 2019 y 2034.
"Cerca de 100 personas fueron detenidas en San Petersburgo y varias decenas en Moscú. Fueron detenidas por participar en los mítines no autorizados", confirmó Yury Valyaev, un funcionario del Ministerio del Interior, según un reporte del sitio de noticias Sputnik.
Al grito de "Rusia sin Putin" y “¡Abajo el zar!" o portando letreros con frases en las que se leía: "Putin, ¿cuándo te pensionas?”, los manifestantes exigieron al presidente revocar la polémica reforma y amenazaron con intensificar las protestas.
El malestar popular por la reforma obligó el 29 de agosto pasado al presidente Vladimir Putin a suavizar la reforma, reduciendo a solo cinco años más la edad de jubilación de los trabajadores, en vez de los ocho previstos inicialmente, sin embargo las muestras de rechazo siguen.

