"Balada de un migrante con memoria", una joya del cine mexicano que le da un giro al drama de la migración

Balada de un migrante con memoria, la nueva película del talentoso director mexicano Sergio Muñoz Esquer, se estrena en el Festival de Cine de Nueva Orleans, un evento de gran prestigio que califica para los premios Oscar. Esta cinta promete una perspectiva original y conmovedora sobre la experiencia migrante, combinando drama, humor y un toque de realismo mágico.
Nacido en Delicias, Chihuahua, Sergio Muñoz Esquer presentará al mundo su décimo cortometraje. La película se adentra en el corazón del viaje de aquellos que cruzan la frontera, explorando los miedos, los sueños y la nostalgia que los persiguen.
La historia sigue a Alberto, un migrante mexicano que se embarca en un viaje surrealista. Todo comienza cuando, al sumergirse en un plato de menudo, busca el rosario que su madre le dio antes de partir. De repente, se ve transportado a un mundo onírico donde recorre los lugares más significativos de su infancia, como el campo de fútbol de su pueblo y la iglesia de su niñez. En este viaje, Alberto se da cuenta de que podría ser su última oportunidad para hablar con su madre, pero para lograrlo, deberá enfrentar sus miedos más profundos, representados por un oficial de inmigración que lo persigue en este mundo de fantasía.
El elenco de la película es de primer nivel, con Omar Leyva ("Bardo") en el papel protagónico, la aclamada ganadora del Premio Ariel Mercedes Hernández ("Sin señas particulares") y el actor emergente de Chihuahua Fernando Monroy. Juntos, logran un trabajo excepcional bajo la dirección de Muñoz Esquer.
El director compartió que la historia de Alberto es un reflejo de su propia vida. "Durante los últimos ocho años he vivido en Estados Unidos, siempre empacando, siempre cruzando, sin llegar nunca del todo", explica. Sin embargo, su objetivo no era crear una película triste. Quería transformar la tragedia en algo emocionante y divertido, utilizando elementos de fantasía y realismo mágico para celebrar las historias de los migrantes en lugar de reducirlas a una simple tragedia.
"Balada de un migrante con memoria" es una coproducción entre México y Estados Unidos, respaldada por diversas instituciones de prestigio como Austin Film Society, Santa Fe Film Institute y la Universidad de Texas en Austin.
Con esta cinta, Sergio Muñoz Esquer suma un éxito más a su ya extensa filmografía, que incluye títulos como "Hora de irnos", "Simple Lies" y "Liz y Karla". Actualmente, ya se encuentra trabajando en lo que será su primer largometraje.

