Caifanes celebra 30 años y protesta contra la violencia

Recordaron el Movimiento estudiantil de 1968 y pidieron al público ser conscientes de los cambios que están pasando, además, esperan un nuevo cambio con el gobierno entrante.

Ante 17 mil personas, Caifanes celebró 30 años de carrera musical en el Palacio de los Deportes. A diferencia de otros conciertos, éste fue especial, ya que tocaron sus temas más emblemáticos como “Mátenme porque me muero”, “La negra Tomasa”, “Cuéntame tu vida”, entre otros.

Durante su presentación, participaron los integrantes originales de la banda: Saúl Hernández, Sabo Romo, Alfonso André y Diego Herrera; sin embargo, también recordaron al guitarrista Alejandro Marcovich, quien se integró a finales de los ochentas.

Además, recordaron el Movimiento estudiantil de 1968 y pidieron al público ser conscientes de los cambios que están pasando en México, además, esperan más justicia.

“Se han partido la madre tus padres y abuelos; eso no se ha olvidado y nunca debe repetirse. Que México realmente cambie por justicia y dignidad”, afirmó el vocalista Saúl Hernández.

El cuarteto mexicano sorprendió a los asistentes cuando formaron una línea para tocar juntos. Otra sorpresa fue cuando Sabo unió su voz a Saúl para cantar. La noche del sábado, no solo fue de celebración, ya que se convirtió en una protesta.

Ya que Caifanes dedicó “Antes de que nos olviden” a los estudiantes de cine desaparecidos en Guadalajara; mientras que “Perdí mi ojo de venado” provocó el coro de todos los fanáticos de la banda mexicana.  

Síguemos en Google News