El director de 'El Agente Secreto' recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM

Filmoteca UNAM

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el encuentro cinematográfico más prestigioso de México, se prepara para rendir homenaje a una de las voces más importantes del cine brasileño contemporáneo. El aclamado director Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un reconocimiento que también se otorgará a otros íconos latinoamericanos como la cineasta argentina Lucrecia Martel.

La distinción celebra la sobresaliente trayectoria de Mendonça Filho (nacido en 1968), cuyo trabajo más reciente, 'El agente secreto', no solo fue elogiado con tres galardones en el Festival de Cannes, sino que también ha sido seleccionada para representar a Brasil en la categoría de Mejor Filme Internacional en los Premios Óscar de 2026.

El agente secreto inaugura el FICM y aspira al Óscar

La Medalla de la Filmoteca de la UNAM ha sido otorgada históricamente a figuras de talla mundial como Francis Ford Coppola, David Lynch y Jodie Foster. Ahora, el director de Recife se suma a esta lista de élite.

Además del galardón, 'El agente secreto' tendrá el honor de ser el largometraje que inaugure la 23ª edición del FICM, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre.

Aclamada por los premios a Mejor Dirección y Mejor Actuación (para su protagonista, Wagner Moura) en Cannes, la película aborda temas sensibles en la historia de Brasil. Narra la historia de un profesor que regresa a Recife tras años huyendo de la corrupción, solo para descubrir que han puesto precio a su cabeza. La obra, considerada la mayor apuesta de su carrera en términos presupuestarios, contrasta el Brasil moderno con el pasado, vislumbrando los estragos de la dictadura y la corrupción policial.

Tras el triunfo de Walter Salles, quien ganó el Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 con una temática similar ('Aún estoy aquí'), las expectativas sobre 'El agente secreto' para la edición de 2026 son altísimas.

Mendonça Filho ya es un rostro conocido en la industria, habiendo competido por la Palma de Oro en Cannes en 2019 con 'Bacurau' y en 2016 con 'Aquarius', logros que cimentan su merecido reconocimiento en Morelia.

Tags
Síguemos en Google News