El reggae pierde a uno de sus padres: Fallece Jimmy Cliff a los 81 años
La música mundial se viste de luto este lunes tras confirmarse el fallecimiento de Jimmy Cliff, la icónica estrella jamaiquina que, junto a Bob Marley, fue fundamental para llevar el reggae a cada rincón del planeta. El músico murió a los 81 años debido a complicaciones de salud.
Las causas del deceso
La noticia fue confirmada por su esposa, Latifa Chambers, a través de un comunicado en las redes sociales oficiales del artista. Según informó la familia, el legendario intérprete sufrió una convulsión seguida de una neumonía, lo que derivó en su fallecimiento.
"Con profunda tristeza comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció", escribió Chambers, quien aprovechó para agradecer a los fanáticos: "Por favor, sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera".
Un legado que trascendió fronteras
Jimmy Cliff es considerado la figura más influyente del género después de Bob Marley. Su impacto se consolidó en 1972 con la película y banda sonora "The Harder They Come", donde protagonizó una historia inspirada en la pobreza y la lucha, temas recurrentes en su vida y obra.
Durante más de cuatro décadas, Cliff no solo se limitó al reggae; fusionó magistralmente el género con soul, rock, ska y folk. Himnos como "You Can Get It If You Really Want" se convirtieron en estandartes de protesta contra la guerra y la injusticia social.
El impacto de Cliff fue tal que el gobierno de Jamaica reaccionó de inmediato. El primer ministro, Andrew Holness, rindió homenaje al artista calificándolo como un "verdadero gigante cultural".
"Su música animó a la gente en tiempos difíciles, inspiró a generaciones y ayudó a moldear el respeto global que hoy tiene la cultura jamaiquina", declaró el mandatario, deseando un "buen paseo" al hombre que llevó el corazón de la isla al mundo.