Así va el "Megabloqueo" de transportistas y campesinos; consulta aquí las vías cerradas
Este lunes 24 de noviembre, las principales arterias viales del país amanecieron bajo la amenaza de un colapso vial. Diversas organizaciones de agricultores y transportistas han iniciado un "Megabloqueo nacional" desde las 08:00 horas, exigiendo al gobierno federal seguridad en las carreteras y precios justos para el campo.
¿Quiénes protestan y qué exigen?
La movilización es liderada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC). Sus demandas son claras: frenar la inseguridad que azota al transporte de carga, garantizar precios de garantía en la producción agrícola y la resolución inmediata de trámites rezagados ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Caos en el Valle de México: Vías afectadas La capital del país se encuentra prácticamente sitiada. Los bloqueos afectan los principales accesos carreteros que conectan a la CDMX con los estados colindantes:
Autopistas clave: México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla, México–Texcoco y México–Tulancingo.
Zona Conurbada: Autopista Naucalpan–Ecatepec, Circuito Exterior Mexiquense, Av. José López Portillo, Av. Gustavo Baz Prada y Boulevard Lomas Verdes.
Alerta en el AIFA y estados clave El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) emitió una alerta instando a los usuarios a anticipar sus traslados debido a los cierres en vías aledañas.
A nivel nacional, la situación es crítica en puntos neurálgicos para el comercio:
San Luis Potosí: Cierre en la Carretera 57 (hacia Querétaro y Matehuala).
Sinaloa: Toma de casetas en el corredor agrícola norte y centro.
Guanajuato: Cierres en la Carretera Federal 45 y Celaya–Salvatierra.
Michoacán: Toma de casetas en Panindícuaro, Zinapécuaro y Ecuandureo.
Chihuahua: Bloqueos en la Carretera Panamericana.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que las protestas también tienen presencia activa en Zacatecas, Aguascalientes, Veracruz, Jalisco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit. Líneas de autobuses como Estrella Blanca y Pullman de Morelos ya han alertado sobre posibles retrasos y afectaciones en rutas estratégicas.