'El sueño (La cama)' de Frida Kahlo busca superar récords en Nueva York

Obra de Frida Kahlo

Nueva York.- La casa de subastas Sotheby's se prepara para un evento monumental a principios de noviembre en Nueva York, donde subastará ‘El sueño (La cama)’ de la artista mexicana Frida Kahlo. 

La obra está valorada entre 40 y 60 millones de dólares, lo que le otorga el potencial de convertirse en la pintura más costosa tanto de la pintora surrealista como de cualquier mujer artista en la historia de las subastas.

El retrato onírico y potente de Frida Kahlo

'El sueño (La cama)' es una obra profundamente simbólica que retrata a Kahlo durmiendo, cubierta por ramas de árbol. Ella yace en una cama que parece flotar sobre las nubes. Un elemento central de la composición es un gran esqueleto que descansa sobre la estructura de la cama. Este esqueleto se encuentra rodeado de dinamita y sostiene un ramo de flores en la mano.

La búsqueda de un nuevo récord femenino

Si 'El sueño (La cama)' alcanza su valoración máxima, superaría varios hitos históricos.

El actual récord para una obra de Frida Kahlo lo ostenta el cuadro 'Diego y yo', por el cual se pagaron 34.9 millones de dólares en 2021.

El récord absoluto para una mujer artista está, hasta ahora, en manos de Georgia O'Keefe. Su obra 'Jimson Weed/White Flower No.1' recaudó 44.4 millones de dólares en 2014. La venta de la obra de Kahlo tiene la mira puesta en superar esta cifra.

Exposición de maestros surrealistas

La pieza de Kahlo es el punto culminante de una venta de arte surrealista que incluye trabajos de otros autores famosos de la talla de Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst e Yves Tanguy.

Esta colección se podrá apreciar primero en Londres, en la sede de Sotheby's, hasta el martes. Posteriormente, las obras viajarán a Nueva York.

La exposición en Nueva York comenzará el 8 de noviembre. Esta fecha es especialmente significativa ya que la casa de subastas inaugura su nueva sede en la ciudad, ubicada en el Upper East Side de Manhattan. La nueva sede se encuentra en el emblemático edificio de estilo brutalista, diseñado por el arquitecto Marcel Breuer.

Noviembre se confirma como un mes crucial para las grandes casas de subastas en Nueva York, donde se reúnen los mejores objetos para las demandadas ventas de arte de los siglos XX y XXI. Aunque estas categorías dominan, las subastas de artículos de lujo y deportivos están ganando cada vez más atención.

Síguemos en Google News