Electrify: La nueva fuerza del rock mexicano que conquista escenarios
Por Brandon Díaz de León
La nueva ola del rock mexicano tiene nombre propio: Electrify. Formadas por dos pares de hermanas, estas jóvenes talentosas combinan energía, pasión y virtuosismo en cada show, llevando su propuesta a un público cada vez más amplio. En esta entrevista Renata, Emilia, Ani y Adu, nos cuentan cómo surgió la banda, sus influencias musicales, el proceso creativo detrás de sus canciones y lo que más disfrutan de tocar en vivo.

¿Cómo se conocieron?
Renata: Personas en común sabían que ambas buscábamos una banda estable y de rock.
Ani: En el primer ensayo hicimos covers de The Warning y salió increíble. Fue: “Esto funciona”.
Sé que The Warning fue una influencia importante, pero antes de formar la banda, ¿Qué música escuchaban en casa?
Adu: Nuestra mamá ponía mucho pop.
Renata: Y nuestro papá mucho rock: Queen, Los Daniels…
Emilia: También escuchábamos Katy Perry.
Ani: Pero sí, éramos más de pop. Y cuando íbamos con papá y ponía rock, era como: “¡Esto es diferente!”.
¿El urbano nunca les llamó la atención?
Adu: Nuestro papá también ponía reggaetón viejito. Algunas canciones sí pegaban, pero no fue algo que siguiéramos mucho.
Ani: De rock en español también escuchábamos: La Gusana Ciega, Cuarteto de Nos, Café Tacuba y Panteón Rococó.
Con ese pasado pop, ¿por qué eligieron hacer rock?
Ani: Porque tiene otra energía. En vivo se siente diferente, se transmite con la voz, pero también con los instrumentos.
Renata: Amamos nuestros instrumentos. En el pop casi no hay guitarra, bajo o batería real. En el rock cada instrumento cuenta.
Son comparadas con The Warning ¿Ya hubo algún contacto directo con ellas?
Ani: Nos siguen en redes, pero conocerlas como tal, solo en meet & greet.
Adu: Yo le pedí un abrazo a Dani y le dije: “Algún día quiero tocar contigo”. Me dijo: “Sí, esfuérzate”. Lloré después.
¿Cuándo empezaron a tocar?
Adu: Yo llevo tres años con el bajo, empecé a los 12.
Renata: Yo empecé a los 8, pero me lo tomé en serio a los 14.
Emilia: Yo empecé a los 12, bien-bien desde los 13.
Ani: Yo aprendí guitarra por Zoom con mi primo, desde los 11, y formalmente desde hace dos años.
¿Cómo es un show de Electrify?
Renata: Lo que más nos gusta es transmitir energía. Ver a la gente aplaudir, cantar y ver a los niños saltar adelante es hermoso.
Adu: Nos seguimos poniendo nerviosas, pero es porque nos importa.
¿Cómo imaginan su show en cinco años?
Emilia: Queremos que cada show sea mejor y mejorar la experiencia del público, pero no sabemos cómo va a evolucionar.
Adu: Lo iremos descubriendo.
¿A quién sueñan con abrirle?
Renata: Muse, Metallica, Måneskin.
Emilia: Green Day, aunque sea otro género.
Adu: Olivia Rodrigo, Paramore, Enjambre…

¿Qué hacen fuera de la música?
Renata: Leer y correr.
Adu: Dibujar y leer Neil Gaiman.
Ani: Escribir historias.
Emilia: Pintar y estar con mis perritas.
¿Cómo es su proceso de composición?
Ani: Lo hacemos desde nuestras casas. Alguien llega con un riff o progresión, y lo construimos juntas.
Adu: También vemos las canciones como colores, nos gusta verlo desde esa perspectiva
Electrify se presentará en Multiforo 246 de la Ciudad de México el 12 de diciembre, los accesos ya se encuentran a la venta.