Emma Stone regresa con Lanthimos
Emma Stone regresa al universo cinematográfico de Yorgos Lanthimos con la película "Bugonia". El filme, que aborda las teorías conspirativas, llega a los cines de España este viernes.
Durante una entrevista en Londres, Stone reflexionó sobre la religión y aseguró que Dios ha tenido "la peor campaña de imagen del mundo".
Un secuestro por conspiración
En "Bugonia", Stone interpreta a Michelle Fuller, la directora de unos laboratorios farmacéuticos. El fanático conspiranoico Teddy Gatz (Jesse Plemons) y su primo neurodivergente Don (Aidan Delbis) la secuestran. Ambos están convencidos de que ella es una alienígena que amenaza con destruir el planeta.
La "peor campaña de imagen"
En una mesa redonda con periodistas, Stone vinculó las teorías de conspiración con los inicios de la humanidad y la religión.
La actriz criticó la idea de un Dios castigador. "En mi opinión, esta idea de que existe un tío con el que ni querrías salir", reflexionó. "Es alguien a quien tienes que adorar de rodillas... o te condenará al infierno... yo te diría que rompieras con él inmediatamente".
Stone puntualizó que, si Dios existe, no puede imaginar que "no sea un tipo cariñoso y generoso" lleno de amor y empatía. "Creo que eso es lo que me chirría, que esa es la historia que se ha contado durante mucho tiempo", dijo.
La 'iglesia' de Lanthimos
"Bugonia" es la cuarta película de Stone con el cineasta griego. Sus colaboraciones anteriores incluyen "Pobres Criaturas", que le valió su segundo Óscar.
Jesse Plemons también repite con Lanthimos tras "Kinds of Kindness". El actor destacó la metodología "creativa e intuitiva" del director heleno.
Todos somos conspiranoicos
Lanthimos explicó que el guion de Will Tracy ("Succession") lo cautivó de inmediato. "Bugonia" es una adaptación moderna de la película surcoreana "Save the Green Planet" (2003).
El director griego reflexionó sobre la desinformación actual y el impacto de la tecnología. "La gente construye mentiras. Muchas", afirmó.
"Especialmente ahora con la tecnología y los avances de la inteligencia artificial es muy difícil saber qué es real y qué no. Necesitas investigar mucho para creer en algo... de esa manera todos nos convertimos en conspiranoicos", concluyó Lanthimos.