Entrevista con La Santa Cecilia: ‘No Pasa Nada’, la canción ideal para una cantina
Por Brandon Díaz de León
Rumbo a un cierre de año que los mantuvo bastante activos, La Santa Cecilia se perfila para ir cerrando el 2025 con ‘No Pasa Nada’, tema que aborda el limbo emocional entre el orgullo, la duda y el deseo.
¿Cómo nació ‘No Pasa Nada’?
Miguel Ramírez: Yo creo que nace en las aventuras de la cantina, ¿no? Sí, sí, sí, en este coqueteo, esta incertidumbre de las relaciones a veces modernas, que uno no sabe si es correspondido en su amor.
Alex Bendaña: Si somos o no somos. Somos o no somos. ¿Qué somos?
MR: ¡Exactamente! Entonces es todo eso, esa energía que pasa ahí en que te quiero, pero no te quiero decir. Soy muy orgulloso, no te quiero decir que te amo, que tengo sentimientos por ti, y la seguimos jugando.
¿Se trata de una historia personal o ajena?
MR: Ay, ay, ay. No sé, no sé.
La Marisoul: Yo creo que todas las canciones que escribimos tienen algo de nosotros, de nuestras propias vivencias, deseos, experiencias, amoríos. Entonces, ¿quién no ha estado enamorado alguna vez y fingido que todo está bien y que no pasa nada cuando está pasando todo?
Además de ‘No Pasa Nada’, ¿Qué canciones no pueden faltar en una cantina?
MR: Invítame una copa, hotelero.
Pepe Carlos: ‘Me Estoy Volviendo Loca’, que es nuestra autoría, y definitivamente carga toda esa energía de querer hablarle a la ex, esa llamada está en una cantina.
LM: No puede faltar una de José Alfredo, yo diría ´’El Último Trago’ Podríamos hacer un playlist entero, realmente.
¿Cómo alivian el dolor de un amor no correspondido?
LM: Escribiendo canciones. Esa es nuestra manera de aliviar nuestro corazón, ahí desahogamos las cosas
AB: Yo me he ido a la playa a llorar, yo solito, en el muelle, para no mentirles.
¿En qué momento de la banda llega esta nueva canción?
PC: De andar de giras y vivir inspirados. Estamos en el estudio escribiendo nuevas canciones para un disco que viene muy pronto. Y de ahí surge todo este momento de sentarnos a escribir y dejar que las emociones fluyan.
¿Cómo fue su paso por Europa?
AB: Estuvimos en España por tercera vez, con sold out en Madrid y visitas a Valencia y Murcia. La gente respondió muy bien. Regresamos a México: el 22 de noviembre tocamos en el Tecate Comuna, después vamos a Oaxaca y luego regresamos a Estados Unidos.
¿Qué pueden esperar sus seguidores del próximo disco?
LM: Ya hemos compartido cuatro canciones: ‘Los Años’, ‘Corazón Bordado’, ‘Hojas en el Aire’ y ‘No Pasa Nada’, nos queda la otra mitad. Estamos afinando los últimos detalles para compartirlo en 2026. Todas canciones originales de La Santa Cecilia, escritas por nosotros, inspiradas en el amor y en la vida. Habrá boleros, quizás ska o cumbia. Hemos disfrutado mucho haciendo este disco.
¿Cómo recomendarían disfrutar la música de La Santa Cecilia?
LM: En familia o con amigos, y con alguna bebida que te haga sentir feliz: agua, mezcal, tequila, cafecito o jugo verde (risas)
Si ‘No Pasa Nada’ fuera una bebida, ¿Cuál sería?
MR: Una cubeta de chelas bien frías
LM: No sería un trago, tendría que ser unas caguamas, un 24, una botella, y la banda tocando de fondo
Mensaje final para los lectores:
La Santa Cecilia: Un saludo a toda la gente de Diario de México. Les invitamos a escuchar nuestra nueva canción, ‘No Pasa Nada’, y nos vemos próximamente en los escenarios.

La Santa Cecilia tendrá uno de sus más grandes encuentros dentro del festival Tecate Pa’l Norte en Monterrey el 27 de marzo.