Flow Fest 2025: el poder femenino que transforma el reggaetón y el trap

FLOW FEST 2025

Por Brandon Díaz de León
El perreo y bellakeo están cerca de apoderarse de la capital mexicana con la nueva edición del Coca-Cola Flow Fest a realizarse el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hnos. Rodríguez con un cartel que si bien, ha dividido opiniones, cuenta con una buena parte de los mayores representantes del género urbano junto a las nuevas promesas que, con paso firme, siguen consolidándose como las próximas grandes estrellas.

CARTEL FLOW FEST 2025


Nuevo discurso
Entre los artistas confirmados para el festival de perreo más importante destaca la fuerte presencia femenina: Young Miko, Bad Gyal y María Becerra, acompañadas por las mexicanas Bellakath, Cachirula, Sayuri & Sopholov. Su participación confirma que el reggaetón, el trap y sus nuevas fusiones también pertenecen a las mujeres, quienes están transformando el género y su discurso.

 


Revolución femenina
Coca-Cola Flow Fest se ha convertido en un evento donde no existen los estereotipos, abrazando así la riqueza cultural y musical del continente. En su próxima edición, el festival confirma nuevamente que el reggaetón y los ritmos urbanos son símbolo de identidad, empoderamiento y orgullo para millones de mujeres latinoamericanas.

MUJERES FLOW FEST 2025


Amplían espacios
Hoy, México se ha vuelto protagonista de esta transformación. En calles, estudios y escenarios, una nueva ola de artistas está definiendo el sonido del mañana: mujeres que combinan tendencias globales con esencia local y conectan con una audiencia que entiende la música como una declaración personal. Las mujeres son la fuerza central de este impulso redefiniendo el discurso, ampliando espacios y se convirtiéndose en referencia para las nuevas generaciones.
 

Síguemos en Google News