iLe presenta ‘El Verdugo’ como antesala de su nuevo álbum

Por Brandon Díaz de León
La cantante puertorriqueña y ganadora del Latin GRAMMY, iLe, lanza ‘El Verdugo’, una reinterpretación del clásico de Tite Curet Alonso, popularizado por La Lupe en 1974. El tema es el último adelanto de su próximo disco ‘Como Las Canto Yo’, el cual estará disponible a partir del 24 de octubre. En este álbum, iLe rinde homenaje a los boleros tradicionales que marcaron su vida, combinando respeto por la tradición con una visión moderna y emocional.
El poder de soltar y sanar
Para iLe, ‘El Verdugo’ representa la liberación emocional tras una relación dañina: “simboliza a esa persona que quiere ‘matar’ la relación como un ejecutor, pero la ‘víctima’ no se siente amenazada porque puede ver a través de él, y eso cambia todo”, explica: “Ella se aleja de la relación y recupera su poder al elegir estar sola, mientras el verdugo sufre su felicidad”.
‘Como Las Canto Yo’: un sueño hecho realidad
El nuevo álbum de iLe es un proyecto que soñó desde los 13 años, co-producido junto a Ismael Cancel. El disco reúne versiones de sus boleros favoritos, explorando temas de amor, desamor y resiliencia: “Siempre me encantaron los boleros por su intensidad y sinceridad emocional”, cuenta desde San Juan, Puerto Rico. Para iLe, esta producción representa un viaje íntimo hacia sus raíces musicales y una forma de reconectar con las historias que marcaron su adolescencia.
Un homenaje elegante y callejero al bolero
‘Como Las Canto Yo’ recorre joyas como ‘Llanto de luna’ de Gilberto Monroig, ‘Puro teatro’ de La Lupe y ‘Un Amor de la Calle’ de Orlando Brito y popularizada por Héctor Lavoe, mostrando la amplitud artística de iLe. Con una estética bohemia y guitarras crudas, la artista logra un sonido auténtico, apasionado y sofisticado: “Quise que el álbum tuviera esa energía de calle, real y directa”, afirma.
Como Las Canto Yo” – Lista de canciones del álbum (con crédito de autor):
1.- Tiemblas (Catalino Curet Alonso)
2.- Un amor de la calle (Orlando Brito)
3.- Llanto de luna (Julio Gutiérrez)
4.- Mientes (A. Condecuri Maru)
5.- El Verdugo (Catalino Curet Alonso)
6.- No te detengas (Flor Amelia de Gracia)
7.- Pepito (Jonathon Truscott / T. Taylor)
8.- Piénsalo bien (Raúl Diaz)
9.- Regáñame (Héctor Flores Osuna)
10.- Si te contara (Félix Reina)
11.- Un poco más (Álvaro Carrillo)
12.- Puro Teatro (Catalino Curet Alonso)
13.- Yo era una flor (Sylvia Rexach)
14.- La Borinqueña (Lola Rodríguez de Tió)

