Kendrick Lamar arrasa con nueve nominaciones a los Grammy
Los Ángeles.- El rapero californiano Kendrick Lamar se coronó este viernes como el artista con más nominaciones a los Grammy, con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete, mientras que la estrella puertorriqueña Bad Bunny logró un nuevo hito en su carrera al optar a seis estatuillas.
Lamar tendrá una nueva oportunidad de extender su espectacular legado en los premios más prestigiosos de la industria musical gracias a su aclamado último álbum, 'GNX'.
Además de gobernar las categorías a álbum del año, canción del año y grabación del año, el rapero logró postularse también a mejor álbum de rap, mejor canción de rap y mejor interpretación de rap melódico.
Estas nominaciones llegan tras su triunfo rotundo en la edición anterior de los Grammy, donde arrasó con cinco estatuillas con tan solo una canción: 'Not Like Us',consolidando su posición como una de las figuras más influyentes del hip-hop.
En la categoría de álbum del año se suman a Lamar el exitoso la estrella puertorriqueña Bad Bunny con 'DeBí TiRAR MáS FOTos', que además se convirtió en el segundo álbum en español nominado en la categoría de álbum del Año; 'Mayhem', de Lady Gaga; 'Swag', de Justin Bieber;'Man's Best Friend', de Sabrina Carpenter; 'Chromakopia', de Tyler, the Creator; 'Mutt', de Leon Thomas, y 'Let God Sort Em Up', de Clipse.
El regreso de Lady Gaga
Precisamente Lady Gaga se postulaba entre las favoritas a reinar en esta edición de los Grammy por su esperado 'Mayhem', con el que regresa a su era pop más oscura y por el que ha logrado seis candidaturas, entre ellas a álbum del año y mejor canción y grabación del año con su éxito 'Abracadabra'.
La estrella estadounidense amasa un total de 14 Grammys. A pesar de sus múltiples galardones, hasta la fecha no ha logrado ganar ninguna estatuilla en las consideradas categorías reina.
Además de Lady Gaga, los productores Cirkut y Jack Antonoff se alzaron con siete nominaciones por estar detrás de obras como 'Manchild', de Sabrina Carpenter, o 'Abracadabra'.
Bad Bunny agranda su huella
Aunque la gran sorpresa la ha protagonizado la estrella puertorriqueña Bad Bunny, que agranda su leyenda con seis nominaciones, dos de ellas en las categorías reina: grabación del año, por el tema 'DTMF', y álbum del año.
En la gala de la 68ª edición, que se celebrará el próximo 1 de febrero en Los Ángeles, el artista podría ampliar su palmarés de tres Grammy obtenidos por 'Un Verano Sin Ti' y 'El Último Tour Del Mundo', con los que ganó el premio a mejor álbum de música urbana dos años consecutivos; y por 'YHLQMDLG', que le dio su primer gramófono.
A Bad Bunny se une Sabrina Carpenter que también obtuvo seis candidaturas, entre ellas a álbum del año con 'Man's Best Friend', canción del año con 'Manchild', con la que también obtuvo la nominación a mejor interpretación de pop en solitario.
Por su parte, el compositor mexicano Edgar Barrera está nominado por tercera vez consecutiva en una categoría general a compositor del año, no clásico.
Categorías latinas
Bad Bunny también recibió una nominación en las categorías dedicadas a la música latina. 'DeBí TiRAR MáS FOTos' competirá por el galardón de mejor álbum de música urbana con J Balvin, por 'Mixteip'; Sagrado Feid, por 'FERXXO VOL X: Sagrado'; Nicki Nicole, por 'Naiki'; Trueno, por 'EUB DELUXE' y Yandel, por 'SINFÓNICO (en vivo)'.
En la categoría de mejor álbum de pop latino están nominados Rauw Alejandro, por 'Cosa nuestra'; Andrés Cepeda, por 'Bogotá Delux'; Karol G, por 'Tropicoqueta'; Natalia Lafourcade por 'Cancionera', y Alejandro Sanz, por '¿Y ahora qué?'.
Bomba Estéreo y la banda venezolana Rawayana, con 'ASTROPICAL'; Ca7riel & Paco Amoroso, con 'PAPOTA'; Los Wizzards, con 'ALGORHYTHM'; Aterciopelados, con 'Genes Rebeldes', y Fito Páez, con 'Novela', compiten por el premio a Mejor Álbum de Rock Alternativo.
Al premio a mejor álbum de música mexicana aspiran Fuerza Regida y Grupo Frontera por 'Mala Mía', siendo este último nominado nuevamente en la misma categoría por 'Y lo que viene'. Completan la lista Paola Jara, por 'Sin rodeos'; Carín León, por 'Palabra de To’s (Seca)'; y Bobby Pulido, por 'Bobby Pulido & Friends: Una Tuya y Una Mía – Por la Puerta Grande (En Vivo)'.
'Fotografías', de Rubén Blades y la Roberto Delgado & Orquesta; 'Raíces', de Gloria Estefan; 'Cásicos 1.0', del Grupo Niche; 'Bingo', de Alain Pérez, y 'Debut y Segunda Tanda, Vol. 2', de Gilberto Santa Rosa optarán al mejor álbum latino tropical.
Además, en la categoría de mejor álbum musical de teatro está nominado Buena Vista Social Club, y el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel aspira a cuatro Grammy: mejor interpretación orquestal con la Sinfónica Simón Bolívar por el 'Bólero de Ravel'; mejor composición clásica contemporánea, por 'Ortiz: Dzonot' y mejor compendio clásico y mejor interpretación coral, ambas por 'Ortiz: Yanga'.