La novela otaku no ha terminado: Los diarios de la boticaria anuncia su regreso con tercera temporada

Diarios de la boticaria

El exitoso anime “Los diarios de la boticaria” (Kusuriya no Hitorigoto), conocido entre los fans como “la novela de los otakus”, confirmó oficialmente su regreso con una tercera temporada y una película original, consolidándose como uno de los títulos más populares de los últimos años.

Fechas confirmadas

El estudio detrás de la serie revelaron el calendario de estrenos que emocionó a toda la comunidad anime:

  • Temporada 3 Parte 1: octubre de 2026
  • Película original: diciembre de 2026
  • Temporada 3 Parte 2: abril de 2027

Los seguidores de MaoMao y Jinshi podrán disfrutar de nuevas historias que expandirán aún más el universo de esta obra que ha enamorado a millones alrededor del mundo.

¿De qué trata Los diarios de la boticaria?

La historia sigue a MaoMao, una joven del distrito rojo que termina trabajando como criada en el palacio imperial. Su vida cambia por completo cuando, gracias a su vasto conocimiento en hierbas medicinales, salva la vida del hijo del emperador.
Este acto heroico llama la atención de Jinshi, un apuesto eunuco que se convertirá en una figura clave en su destino. A partir de entonces, MaoMao se verá envuelta en los misterios, intrigas y secretos de la corte imperial.

De webnovel a fenómeno mundial

El éxito de Los diarios de la boticaria comenzó en 2011, cuando Natsu Hyūga publicó la historia en el portal Shōsetsuka ni Narō. En menos de un año, el relato fue recopilado en un tomo único, y en 2014 evolucionó en una serie de novelas ligeras que ya suma más de 20 millones de copias vendidas.

Su adaptación al anime llevó la historia a nuevas audiencias, convirtiéndose en un éxito global gracias a su mezcla de drama, misterio y romance, al punto de ser apodada por los fans como “la Betty la Fea del anime”.

Una nueva era para MaoMao y Jinshi

Con la confirmación de la tercera temporada y la película, los fans celebran el regreso de una de las historias más queridas del anime moderno. Las expectativas son altas, especialmente por la promesa de una historia original en la película, que ofrecerá un vistazo más profundo a la relación entre los protagonistas.

Sin duda, 2026 y 2027 marcarán una nueva etapa dorada para Los diarios de la boticaria, un título que demuestra que los dramas históricos y las intrigas palaciegas también pueden conquistar el corazón del público otaku.

Síguemos en Google News