Las denuncias contra Marilyn Cote: ¿qué cargos podría enfrentar la falsa psiquiatra?
Ciudad de México - El caso de Marilyn Cote, la mujer que se hacía pasar por psiquiatra en Puebla, se complica cada vez más. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha recibido ya 5 denuncias en su contra, y la lista de posibles delitos que habría cometido se extiende.
Cote, quien en realidad es abogada, fue expuesta en redes sociales por el perfil CharlatanedMed, desencadenando una serie de investigaciones que revelaron la falsificación de documentos y el ejercicio ilegal de la medicina.
La FGE, encabezada por Gilberto Higuera Bernal, confirmó que Cote no solo usurpó una profesión, sino que también falsificó documentos y pudo haber causado daños a la salud de sus pacientes al recetar medicamentos controlados sin la debida autorización.
¿Qué cargos enfrenta Marilyn Cote?
- Usurpación de profesión: El Código Penal de Puebla establece una pena de 2 meses a 2 años de prisión y una multa para quienes ejerzan funciones de una profesión sin tener el título legal.
- Falsificación de documentos: Al haber utilizado cédulas profesionales falsas para acreditar sus supuestos estudios en medicina y psiquiatría.
- Daños a la salud: Podría ser acusada de este delito si se comprueba que sus tratamientos y la prescripción de medicamentos afectaron la salud de sus pacientes.
Además de las acciones penales, la Secretaría de Salud de Puebla y la Secretaría de Educación Pública (SEP) también han iniciado procesos en contra de Cote.
El caso de Marilyn Cote ha generado gran indignación y alerta sobre la importancia de verificar la legitimidad de los profesionales de la salud. Las autoridades continúan investigando para determinar el alcance de sus acciones y aplicar las sanciones correspondientes.