Luis Estrada da vida a 'Las Muertas', el clásico de Ibargüengoitia, en una ambiciosa serie para Netflix

Foto: Cuartoscuro

El aclamado director Luis Estrada, conocido por su visión crítica y satírica de la política mexicana, ha cumplido un sueño largamente anhelado con su nueva serie para Netflix, una adaptación de la icónica novela de Jorge Ibargüengoitia, "Las Muertas". La producción, que ya se encuentra disponible en la plataforma, narra la impactante historia de las "Poquianchis", una red de mujeres que operaban prostíbulos y encubrieron la muerte de varias de sus víctimas.

Desde que leyó la novela a los 15 años y conoció al propio Ibargüengoitia, Estrada soñó con adaptar esta obra. "Estaba destinado a hacer algo de Ibargüengoitia en algún momento. Creo que sus preocupaciones temáticas y su visión de México siguen teniendo una gran vigencia", explica el director, quien también es el productor de los seis episodios de la serie, los cuales filmó como si fueran seis películas independientes.

Para Estrada, el principal reto fue capturar el tono de la obra. "Era importante respetar tanto la estructura como, probablemente lo más complicado, el tono que maneja Ibargüengoitia en un tema tan fuerte, grave y delicado", comenta. La serie combina el humor ácido que caracteriza tanto al escritor como al cineasta, creando un "juego de espejos" que refleja un suceso real que marcó a la sociedad mexicana en los años 60.

La producción de la serie fue una labor monumental. Con un equipo de 5,000 extras, 170 actores regionales y la construcción de 217 sets, el rodaje se realizó en locaciones reales de Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato, así como en los Estudios Churubusco. Paulina GaitánArcelia Ramírez y Leticia Huijara dan vida en la ficción a las hermanas Baladro, protagonistas del caso real que conmocionó a la nación.

Síguemos en Google News