Muere Tomonobu Itagaki, el genio detrás de Dead or Alive y el renacer de Ninja Gaiden

Por Ernesto Becerra
El mundo de los videojuegos despide a uno de sus creadores más emblemáticos. Tomonobu Itagaki, diseñador japonés y mente detrás de las sagas Dead or Alive y Ninja Gaiden (2004), falleció a los 58 años, según confirmaron fuentes cercanas y compañeros de la industria.
Horas antes de que se hiciera pública la noticia, en su página oficial de Facebook apareció un mensaje póstumo que el propio Itagaki había dejado preparado, con instrucciones de publicarse tras su muerte.
En esas conmovedoras líneas, el desarrollador escribió:
“La luz de mi vida finalmente se desvanece.
El hecho de que este mensaje se haya publicado significa que finalmente ha llegado el momento. Ya no estoy en este mundo.
(Le confío esta última publicación a alguien importante para mí).
Mi vida ha sido una serie de batallas. Seguí ganando.
También he causado muchos problemas.
Me enorgullece decir que seguí mis creencias y luché hasta el final.
No me arrepiento.
Sin embargo, lamento profundamente no haber podido entregarles un nuevo trabajo a todos mis fans. Lo siento.
Así son las cosas.
Itagaki Tomonobu”.
El legado de un creador rebelde
Itagaki nació en 1967 y comenzó su carrera en Tecmo en 1992, participando primero en el desarrollo gráfico de Tecmo Super Bowl. Su nombre comenzó a resonar con fuerza en 1998, cuando creó la saga Dead or Alive, conocida por su dinamismo en combate y su característico estilo visual.
En 2004, Itagaki y su equipo Team Ninja revolucionaron el género de acción con Ninja Gaiden para Xbox, una versión moderna, desafiante y visualmente impactante del clásico de NES. El éxito fue tal que más tarde se lanzaron Ninja Gaiden Black, Dragon Sword y Ninja Gaiden 2, considerados referentes del “hardcore gaming” de la época.
Su personalidad directa y su inseparable par de gafas oscuras lo convirtieron en una figura inconfundible dentro de la industria. Sin embargo, en 2008, abandonó Tecmo tras una polémica pública por impagos de bonificaciones y fundó su propio estudio, Valhalla Game Studios, con antiguos miembros del Team Ninja.
En 2017 dejó Valhalla para fundar Itagaki Games en 2021, declarando que su deseo era “volver a crear” y compartir su experiencia con nuevas generaciones de desarrolladores.
Reacciones de la industria
El estudio Team Ninja, al que Itagaki dio vida, expresó su pesar en redes sociales:
We are deeply saddened by the passing of Team NINJA's first leader, Tomonobu Itagaki.
— Team NINJA (@TeamNINJAStudio) October 16, 2025
We will carry on the philosophy and creativity that Itagaki-san began and continue to create games that many gamers will enjoy.
Our deepest condolences for his loss.
From everyone at Team…
“Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento del primer líder de Team Ninja, Tomonobu Itagaki. Seguiremos su filosofía creativa y su pasión por hacer juegos que los jugadores amen”.
El desarrollador James Mielke, cofundador de BitSummit, publicó un emotivo mensaje:
Today I lost someone who was truly like a brother to me. I am gutted to the core. I guess I can say so now that it's on his Facebook page. He even listed himself as my actual brother on Facebook. Anyone who knows me knows how close we were. RIP, senpai. You will always be a ninja pic.twitter.com/Ah0rFAwRPo
— ミルキージェームズ 💀 @milkman.bsky.social (@wireframejames) October 16, 2025
“Hoy perdí a alguien que era como un hermano para mí. Descansa en paz, senpai. Siempre serás un ninja”.
Incluso Katsuhiro Harada, productor de Tekken, manifestó su incredulidad ante la noticia, recordando el legado de uno de los creadores más icónicos de los videojuegos japoneses.
No way, Itagaki-san
— Katsuhiro Harada (@Harada_TEKKEN) October 16, 2025
you said, “Let’s grab a drink sometime,” didn’t you?
I don’t believe it. I don’t.
La noticia de su fallecimiento llega a solo unos días del lanzamiento de Ninja Gaiden 4, título en el que Itagaki no participó, pero que sin duda llevará la huella de su influencia.

