Nuevo documental revive la esencia íntima de Selena 30 años después

Selena

Redacción.- Han pasado tres décadas desde su asesinato, pero el nombre de Selena Quintanilla sigue resonando en varias generaciones. Ahora, su historia regresa con un nuevo documental que muestra una faceta más personal de la icónica cantante y que ya está disponible en Netflix.

La directora Isabel Castro explica que este proyecto nace de una conexión personal:
“Selena me ayudó a entender mi identidad, a sentir orgullo de quién soy”.

Un retrato íntimo a través de archivos familiares

El documental se construye a partir de videos y recuerdos nunca antes vistos, conservados por la familia Quintanilla. Buena parte del material fue filmado por Suzette Quintanilla, hermana de la artista, quien captó a Selena lejos del escenario, en su cotidianidad y en pleno ascenso artístico.

Castro señala que el reto fue narrar esa transformación vertiginosa: cómo una joven carismática de Texas pasó a convertirse en un fenómeno cultural que abrió puertas a los artistas latinos en Estados Unidos, hasta su trágica muerte el 31 de marzo de 1995, a los 23 años, a manos de Yolanda Saldívar.

Un legado que trasciende generaciones

Para Suzette, la fuerza de Selena está en su autenticidad:
“Ella nunca tuvo vergüenza de sus raíces. Decía: ‘No hablo perfecto español, pero estoy orgullosa de quién soy’”.

Ese espíritu natural le ha permitido conectar con una nueva generación que ve en ella un espejo de identidad cultural.

La propia directora reconoce que Selena fue clave para comprender que está bien “no ser de aquí ni de allá”, y aun así ocupar un lugar propio.

Una mirada a su impacto en una industria de hombres

El documental también aborda su papel dentro de una industria dominada por figuras masculinas. Las anécdotas familiares resaltan momentos decisivos: desde el matrimonio secreto con Chris Pérez hasta la construcción del sonido que definió a Selena y Los Dinos.

Suzette recuerda que incluso ella tuvo que desafiar estereotipos:
“Las mujeres no solían tocar batería, pero lo hice. Hoy bateristas me dicen que se inspiraron en mí, y eso me honra”.

Una celebración luminosa de su historia

Más que un testimonio doloroso, la directora prefirió construir un proyecto que transmitiera alegría, orgullo y celebración de un ícono mexicano-estadounidense cuyo legado sigue intacto.

“Es sobre poder, sobre identidad y sobre la huella que dejó”, afirma Castro.

A 30 años de su partida, Selena continúa inspirando, uniendo y emocionando. Este documental confirma que su luz no se apaga: se transforma.

Síguemos en Google News