One Piece YA NO será semanal: se convierte en anime de temporada con solo 26 episodios al año
Por Ernesto Becerra
El anime de One Piece sacudió los mares de internet con la noticia que dio por la mañana la misma Toei respecto al cambio de transmisión del anime en sus nuevos arcos.
📢 Anuncio de ONE PIECE NEWS
— Toei Animation Latinoamérica (@ToeiAnimationLA) October 28, 2025
¡ONE PIECE entrará en una pausa de tres meses a partir de Enero, regresando en Abril del 2026 con el inicio del Arco de Elbaph!
A partir del 2026, el anime también estrenará un nuevo calendario de producción, dividiéndose en dos partes con un máximo… pic.twitter.com/SiylZDPgm3
¿Por qué sucedió esto?
Para los fanáticos de One Piece es una noticia de alegría, ya que en los últimos años han pasado varias cosas importantes con la franquicia respecto al manga y al autor de la obra.
Comencemos con lo más importante: la salud del mangaka Eiichiro Oda no ha sido la mejor, y no es para menos. Oda-san tiene la edad de 50 años, y 28 de esos se los ha pasado desarrollando el manga de One Piece. Prácticamente la mitad de su vida la ha dedicado a su obra.
Eiichiro se sometió a una operación de los ojos en el año 2023 porque ya no podía ver bien. De hecho, por culpa de la fatiga visual que cargaba, Oda dejó de hacer referencias a uno de sus personajes del manga llamado Panda-man, a quien dibujaba en algunos paneles como personaje de fondo y cuya búsqueda ya era una tradición para los fans (Era su “¿Y dónde está Wally?” particular).
Una nueva era del anime
El anime de One Piece inició su transmisión en la época donde hacer animes semanales era la norma. Sin embargo, en los tiempos actuales se ha visto que los animes de temporada pueden ser más beneficiosos para las casas animadoras, ya que dan tiempo de que el manga avance y así puedan tener material para adaptar sin la necesidad de que la adaptación alcance al manga e introduzcan relleno (¡Te estoy viendo a ti, Naruto y Bleach!). Con éxitos como Demon Slayer, DanDaDan y Jujutsu Kaisen, se puede decir que este es un formato de las mejores opciones para adaptar una obra.
El futuro de One Piece
Si bien ahora serán 26 episodios por año para One Piece, esto puede caer bien para los animadores, pero la verdadera preocupación es para los fans de las voces originales. Aunque de por sí había preocupación por la posibilidad de que no tuvieran la vida suficiente para terminar de dar voz a los personajes hasta el último episodio de la obra, la verdad es que no hay de qué preocuparse, ya que también tendrán tiempo para descansar. Y recordemos la importancia de un buen descanso para tener una excelente salud, es parte fundamental de la vida.
También con este anuncio se dieron a conocer los nuevos trajes de la tripulación, los cuales se ven excelentes.
エルバフ編放送に先駆け
— ONE PIECE スタッフ【公式】/ Official (@Eiichiro_Staff) October 28, 2025
ティザービジュアル&設定画を公開🌳
👇配信をみる👇https://t.co/X7pRwPxB8Y#ONEPIECE#ONEPIECENEWS pic.twitter.com/LCrOZ2BTXe
Hoy también se dio la fecha oficial para el estreno del live action de One Piece, el cual se estrenará el 10 de marzo del 2026.
¡Contemplen la gran tierra médica de Drum!
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) October 28, 2025
¡La espera terminó, Nakama! ONE PIECE: Hacia el Grand Line zarpa el 10 de marzo de 2026. 🌊🏴☠️ pic.twitter.com/hEKwoS7hKo
Y todavía falta conocer la fecha de publicación para el remake de One Piece de la mano de Wit Studio.
Así que no nos podemos quejar por falta de contenido, además de que el manga de One Piece actualmente está en publicación. Hay que priorizar los tiempos de descanso de aquellas personas que se encargan de entregarnos nuestras historias favoritas.