[Reseña] Double Dragon Revive: un regreso a medio cocer

double dragon revive

Por Ernesto Becerra 


El auge reciente de los beat ‘em up ha abierto la puerta para que viejas glorias del género vuelvan al ring. Ahora es el turno de Double Dragon Revive, una apuesta que busca rescatar el espíritu clásico de los Lee bajo el sello de los creadores de River City. Pero la gran pregunta es: ¿consigue esta nueva entrega revivir la magia o se queda atrapada en la nostalgia?

Historia


La historia arranca con una premisa familiar: rescatar a Marian, como en los títulos originales. Sin embargo, esta vez hay un pequeño giro —ella se deja capturar a propósito para investigar a los villanos del juego—. Es un intento por darle más protagonismo y escapar del cliché de la “damisela en apuros”, aunque en la práctica el argumento sigue siendo una simple excusa para repartir golpes.
Como suele ocurrir en el género, la narrativa tiene poca relevancia y solo sirve de marco para la acción. Nadie viene a Double Dragon por su historia, y los desarrolladores parecen saberlo.

Gráficos, jugabilidad y música


Visualmente, Double Dragon Revive deja sensaciones mixtas. Algunos fondos están muy bien detallados, pero el conjunto luce plano y genérico. El estilo 2.5D no favorece al gameplay: la falta de percepción de profundidad hace que secciones de plataformeo se vuelvan torpes, con caídas innecesarias y frustrantes.
Y sí, el plataformeo sobra. Estas partes no aportan nada a la experiencia y rompen el ritmo del combate. Lo mismo ocurre con las secciones de escaleras: lentas, incómodas y, honestamente, parecen añadidas a última hora.

Escaleras DD


El sistema de control es simple y funcional, con dos botones de ataque, un ataque especial, agarre, esquive y la posibilidad de usar armas arrojadas por los enemigos. Cumple su función, pero no innova ni profundiza.
La música, aunque correcta, peca de repetitiva. No llega a ser molesta, pero le falta variedad para mantener la energía durante todo el juego. Un soundtrack más dinámico habría elevado la experiencia general.

Personajes jugables y dificultad

Desde el inicio puedes controlar a Billy y Jimmy Lee, los hermanos insignia de la saga. Más adelante se desbloquean Marian y Yagyu Ranzo, ambos muy divertidos de usar y, en algunos casos, excesivamente poderosos.

Persoanjes DD


El título ofrece tres niveles de dificultad: Fácil, Normal y Difícil. En modo Normal, el juego puede completarse en unas tres horas sin mayores complicaciones. La salud del personaje se restaura al terminar cada sección, lo que reduce notablemente el reto.
El agarre, además, está tan desbalanceado que permite derrotar a ciertos jefes sin apenas esfuerzo, lo que deja ver que el balance del combate necesita un ajuste urgente.

Jefes DD
Modo Online

Double Dragon Revive incluye un modo en línea cooperativo, pero lamentablemente no pude probarlo. después de varios intentos, no encontré partida disponible. Es una pena, ya que este tipo de experiencias ganan mucho compartiendo golpes con un compañero, y la falta de actividad online deja esa promesa en el aire.

online DD
Versión de PC

Esta reseña se realizó con la versión de Steam para PC, la cual requiere vincular una cuenta de Epic Games para poder jugar. Es un detalle que puede resultar molesto para algunos usuarios, especialmente si prefieren mantener sus bibliotecas separadas.

Conclusión

Double Dragon Revive no es un mal juego, pero se siente falto de identidad y de pulido. Tiene buenos momentos, pero también decisiones cuestionables que afectan su ritmo y diversión.
Después de un mes donde títulos como Absolum elevaron el estándar (y a mitad de precio), y con el próximo lanzamiento de Marvel: Cosmic Invasion a la vista, este nuevo Double Dragon queda en terreno intermedio.
 

Veredicto: un regreso correcto, pero sin alma.
Si eres fan del género o de la saga, espéralo en oferta. De lo contrario, hay mejores peleas que librar por tu dinero.
 

Síguemos en Google News