Reseña 'Shinobi Art of Vengeance': El regreso triunfal de un clásico de Sega

Shinobi: art of vengeance

Por Ernesto Becerra


La saga Shinobi, una de las joyas más icónicas de Sega, nació en las arcades en 1987. Si bien su primer título fue un éxito, fue con el lanzamiento de 'Revenge of Shinobi' para la Sega Mega Drive que la franquicia alcanzó un estatus de culto. Hoy, el legendario ninja regresa con un estilo 2D que rinde homenaje a sus orígenes, pero con un brillo completamente nuevo.


Este regreso es posible gracias al talento del estudio Lizardcube, conocido por sus magistrales trabajos en 'Wonder Boy: The Dragon's Trap' y 'Streets of Rage 4'. Su habilidad para modernizar clásicos con un arte dibujado a mano de ensueño les ha ganado la confianza de la propia Sega, y en este nuevo título de Shinobi, su trabajo es simplemente espectacular.
 

Historia y Narrativa
En 'Shinobi Art of Vengeance', tomas el control del legendario ninja Joe Musashi. Tras descubrir que tu aldea ha sido arrasada y tu clan transformado en piedra, te embarcas en una misión para vengar a los tuyos y enfrentarte a una amenaza formidable.
Aunque los juegos de este género no suelen destacar por sus tramas profundas, la historia de 'Shinobi' es sorprendentemente cautivadora, y hasta se permite un toque de humor. Por ejemplo, en medio de diálogos serios, el protagonista, al ser un personaje mudo, responde con gruñidos, una licencia narrativa que rompe la seriedad de manera ingeniosa. Es refrescante ver que los desarrolladores son conscientes de que la historia es un pretexto para la acción y se divierten con ello.
 

Banda Sonora y Ambientación
La banda sonora es, sin exagerar, una de las más pegadizas que he escuchado en mucho tiempo. Cada nivel tiene su propia pieza musical, y cada una de ellas complementa a la perfección la atmósfera del juego. La música no solo te acompaña, te sumerge por completo en la experiencia, hasta el punto en que no querrás bajarle el volumen.

 

Arte, Jugabilidad y Opciones de Accesibilidad
El apartado artístico es una verdadera obra de arte. Cada movimiento de Joe Musashi, cada enemigo y cada escenario están meticulosamente animados con un estilo único. Los fondos de los niveles son tan detallados que podrían ser fondos de pantalla por sí solos. El nivel de Neon City, en particular, es un festín visual repleto de referencias a la historia de Sega, demostrando que los desarrolladores se divirtieron creando cada rincón del juego.

Neon City Shinobi


La jugabilidad va de la mano con el arte. El combate es fluido y satisfactorio, ofreciendo una amplia variedad de movimientos para encadenar combos. A medida que avanzas, desbloqueas nuevas habilidades que no solo te hacen sentir más poderoso, sino que también te permiten acceder a nuevas áreas. Cuentas con hasta cuatro tipos de ‘Ninpus’ para atacar, repeler o esquivar, además de un "modo furia" llamado "Ninjutsu definitivo" que limpia la pantalla de enemigos.
Una mecánica muy interesante es la "ejecución shinobi", que te permite eliminar a múltiples enemigos marcados de un solo golpe, lo que te recompensa con dinero y kunais para los ataques a distancia.
Aunque no es un metroidvania, el juego fomenta la rejugabilidad al permitirte regresar a niveles anteriores con tus nuevas habilidades para descubrir secretos y coleccionables. Entre estos se encuentran:

  • Tropas Élite: Grupos de enemigos especiales que, al ser derrotados, te otorgan un amuleto para mejorar tus habilidades.
  • Secretos: Zonas ocultas que se revelan al usar habilidades específicas, y que contienen cofres con valiosos amuletos.
  • Reliquias Oboro: Coleccionables que te permiten desbloquear nuevas habilidades y mejoras en la tienda.
  • Fisuras Ankou: Zonas similares a los secretos, pero que requieren habilidades específicas para acceder a ellas.
rejugabilidad

La variedad de los niveles es sorprendente. Ningún escenario se siente igual a otro, y se incluyen secciones únicas que cambian el gameplay, como la emocionante secuencia a lomos de Yamato.
 

nivel de yamato

Enemigos y Jefes
El juego presenta una gran diversidad de enemigos, cada uno con patrones de ataque distintos. Sin embargo, los verdaderos protagonistas son los jefes. Su introducción es digna de un anime clásico, con diseños impresionantes, patrones de ataque únicos y tamaños monumentales. Al terminar el juego, tienes la opción de enfrentarte a ellos en un modo Boss Rush y mejorar tus tiempos en el modo Speedrun.
 

Jefes Shinobi

Dificultad y Accesibilidad
La dificultad puede considerarse moderada. El desafío es justo y depende en gran medida de tus habilidades.
En cuanto a la accesibilidad, el juego brilla. Los textos están disponibles en varios idiomas, y cuenta con una excelente localización al español latino, sin modismos del español de España. Las voces están disponibles en inglés y japonés. Si bien el esfuerzo de los actores de voz en inglés es notable, la interpretación en japonés se siente más auténtica y con más alma.
El juego está diseñado para jugarse con un control, y la experiencia es inmejorable de esa manera. Sin embargo, la opción de jugar con teclado también está presente y es funcional.

idiomas

CONCLUSIONES
'Shinobi' es un juego sobresaliente. Durante mi tiempo jugándolo en una PC con una RTX 3060Ti y un i5-12400k, el rendimiento fue impecable, con un solo bug menor que no afectó el progreso.
El anuncio de que Lizardcube estaba a cargo de este título generó altas expectativas, y el resultado final las superó con creces. Su estilo artístico, su música y su diseño de niveles lo convierten en uno de los mejores juegos de este año y un serio contendiente para las premiaciones. Además, se ha anunciado que el próximo año recibirá contenido adicional en forma de DLC con personajes como el Doctor Eggman, lo que significa que tendremos Shinobi para rato.
Recomiendo este título sin dudarlo, incluso si no tienes ningún conocimiento previo de la franquicia. Es un juego que te encantará. Felicidades a Lizardcube por este gran trabajo.
 

Disponible a partir de hoy 29 de agosto de 2025, en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y la PC.

Síguemos en Google News