Rockstar Games enfrenta demanda por despidos ilegales de desarrolladores de GTA VI
Por Ernesto Becerra
La polémica no da tregua en Rockstar Games. Los creadores de Grand Theft Auto VI ahora se encuentran en el ojo del huracán tras ser demandados por despidos ilegales y violación de derechos sindicales, según denunció el sindicato de trabajadores de Gran Bretaña.
De acuerdo con el organismo, más de 30 empleados fueron despedidos injustificadamente, acusando al estudio de una supuesta “violación sindical” y de prácticas laborales abusivas.
La empresa matriz, Take-Two Interactive, negó rotundamente las acusaciones y declaró que las salidas se dieron por “mala conducta”, mientras que Rockstar afirmó que los empleados fueron “sorprendidos filtrando información confidencial” de la compañía. La desarrolladora insistió en que los despidos “no tienen relación con la afiliación o participación sindical” de los afectados.
Sin embargo, el sindicato británico presentó una demanda formal contra Rockstar Games, acusándola de victimización y despido colectivo vinculado a actividades sindicales. Según declaraciones a Eurogamer, los representantes aseguran que la empresa rechazó múltiples solicitudes de diálogo antes de proceder con las bajas laborales.
“A pesar de nuestros intentos por resolver el asunto mediante negociaciones, Rockstar se ha negado y ha continuado despidiendo a nuestros miembros de manera inaceptable e ilegal”, declaró el presidente del sindicato, Alex Marshall, quien calificó las acciones de Rockstar y Take-Two como “una ruptura sindical abierta”.
Marshall también enfatizó que los espacios sindicales privados, como los servidores de Discord, están protegidos por ley, y que las políticas corporativas “no están por encima del marco legal del Reino Unido”.
Aunque muchos fanáticos lamentan los recientes retrasos de GTA VI, esta situación ha reavivado un debate importante dentro de la industria: el trato hacia los desarrolladores, el exceso de trabajo conocido como “crunch” y la resistencia de algunas empresas a la sindicalización.