Tambuco toma el Palacio de Bellas Artes con ‘Ballet Mécanique’
La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes vibrará este fin de semana con la energía percusiva de Tambuco, uno de los ensambles más importantes de la escena internacional. La Secretaría de Cultura y el INBAL presentan este concierto titulado “Ballet Mécanique. Vanguardia futurista”, programado para el próximo sábado 29 de noviembre a las 19:00 horas.
Bajo la dirección artística de Ricardo Gallardo, la agrupación propone un viaje sonoro a los inicios del siglo XX, una época definida por la ruptura y la experimentación.
Una fusión de mecánica y virtuosismo
La pieza central del recital será ‘Ballet Mécanique’ de George Antheil. Esta obra es considerada un emblema del futurismo y el dadaísmo, sintetizando la fascinación de la época por la estética de la máquina y el ritmo frenético.
Para la ejecución de esta compleja pieza, Tambuco estará acompañado por un destacado grupo de pianistas solistas:
-
Ana Gabriela Fernández
-
Duane Cochran
-
Józef Olechowski
-
Gonzalo Gutiérrez
-
Además de percusionistas invitados.
Un programa de hitos sonoros
El repertorio de la noche se complementa con obras que redefinieron el panorama musical:
-
‘Sextet’ de Steve Reich (EE. UU.): Una pieza clave del minimalismo que explora la energía rítmica.
-
‘Ionisation’ de Edgar Varèse (Francia): Obra pionera en la exploración del timbre.
-
‘Rítmicas V-VI’ de Amadeo Roldán (Cuba): Composiciones que abrieron nuevos horizontes para la percusión moderna.
Trayectoria de excelencia
Fundado en 1993, Tambuco celebra 32 años de carrera. Con cuatro nominaciones a los premios GRAMMY y reconocimientos como el prestigioso Japan Foundation Award for Arts and Culture, el ensamble conformado por Alfredo Bringas, Miguel González, Raúl Tudón y Ricardo Gallardo se ha consolidado como un referente mundial, llevando la música de concierto contemporánea a los cinco continentes.