España marca otro máximo de contagios de la Covid-19 tras el confinamiento
EFE
Ciudad de México.- Autoridades de España reportaron que este jueves se registró un nuevo récord diario de casos de la Covid-19 desde el final del confinamiento de la población, con 971 contagios en las últimas 24 horas.
Se avecinan tiempos difíciles por la temporada de lluvias, debido a las enfermedades estacionales asociadas con la abundancia de mosquitos, transmisores de las mismas https://t.co/zGEvzmTXBX
— Diario de México desde casa (@DDMexico) July 23, 2020
Este incremento se dio en medio de las acciones que se realizan para aprobar medidas restrictivas en distintas ciudades ante el aumento de contagios vinculados al ocio nocturno.
Hoy e día, la nación ibérica tiene 281 brotes activos con más de 3 mil 200 afectados, frente a los 224 con 2 mil 622 de ayer, y hay transmisión comunitaria en las provincias de Barcelona, Zaragoza y Lleida, explicó en rueda de prensa María José Sierra, jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio español de Sanidad.
Con estas cifras hay un total de 270 mil 166 casos, de los que casi el 54 por ciento se concentran en las regiones de Madrid y Cataluña, con un total de 28 mil 429 fallecidos a nivel nacional.
Para encontrar una vacuna o tratamiento contra el coronavirus, será crucial la colaboración entre el gobierno y el sector privado https://t.co/snqnPD9qCo
— Diario de México desde casa (@DDMexico) July 23, 2020
Muchos de los nuevos brotes están vinculados al ocio nocturno de jóvenes (discotecas, bares o fiestas), algunos de ellos con más de cien personas afectadas.
"En cuanto al virus le ofrecemos espacio para transmitirse, tenemos brotes importantes", lamentó Sierra, quien apeló de nuevo a la responsabilidad de la población.
Los gráficos muestran un notable aumento de los casos en las últimas semanas en al menos diez de las diecisiete regiones españolas, contagios que fueron subiendo de forma progresiva desde el final del confinamiento y el estado de alarma, el 21 de junio pasado.
En las últimas dos semanas la incidencia acumulada de casos se ha triplicado. La mitad de los casos diagnosticados son asintomáticos.
#México #FinanzasAlDía
— Diario de México desde casa (@DDMexico) July 23, 2020
La nueva colaboración de @morisberacha habla del reciente informe del Instituto de Finanzas Internacionales, el cual da cuenta de cómo las economías llamadas “emergentes”, vieron crecer sus niveles de endeudamiento externo.https://t.co/r6sRBpC31P
Sin embargo, alertó de que la edad media de los nuevos contagios se sitúa en 45 años, aunque en las últimas semanas se viene observando un incremento en las personas mayores.
MÁS RESTRICCIONES EN LA QUINTA CIUDAD DEL PAÍS
La ciudad de Zaragoza, la quinta más poblada de España con 660 mil habitantes, fue puesta hoy bajo medidas más estrictas de movilidad y apertura de comercios junto a varias comarcas de su región circundante.
¿De verdad el plástico de un solo uso es dañino para el medio ambiente? esto dicen un especialista al respecto https://t.co/dKG6XiavjF
— Diario de México desde casa (@DDMexico) July 23, 2020
En esa zona se restringe el ocio nocturno, se prohíben los grupos que beben en la calle y se limita a diez el número máximo de personas para reuniones públicas o privadas.
Mientras que en la región de Murcia, la ciudad de Totana que tiene 32 mil habitantes fue puesta hoy en confinamiento domiciliario por un brote relacionado con un local de ocio, que casó 44 positivos en las últimas 24 horas y 54 en total.
Tampoco se podrá entrar ni salir de la localidad y se restringe la asistencia a comercios y otras actividades.
En esa región ya se anunció el pasado lunes la prohibición de abrir los locales de ocio nocturno y la limitación de las reuniones a un máximo de 15 personas.
En la ciudad de Pamplona, unos 2 mil jóvenes del barrio de Mendillorri han sido llamados a realizarse las pruebas de detección para frenar un brote vinculado con el ocio juvenil que forzó a las autoridades a confinar ese vecindario.
Y en la región de Madrid, los contagios aumentaron casi un 80% en la población menor de 40 años en la última semana, pero las autoridades regionales se resisten a obligar al uso de la mascarilla.
#ÚltimaHora
— Diario de México desde casa (@DDMexico) July 23, 2020
Es oficial: Javier Jiménez Espirú está fuera de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que quedará a cargo de Jorge Arganis Díaz Lea l https://t.co/PDDOrjDeWn
Actualmente, en 15 de las 17 regiones autónomas españolas es obligatorio el uso de las mascarillas incluso cuando se puede garantizar la distancia de seguridad.
Estos datos muestran otra nueva subida de la tasa de incidencia acumulada (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes), que en el conjunto de España se situó hoy en el 21.73 frente al 19.16 del miércoles.
Nota recomendada: Por segunda vez aplazan elecciones en Bolivia; serán el 18 de octubre
Los datos también muestran un incremento de las hospitalizaciones en los últimos siete días: 296 frente a las 288 de ayer, y de ellos 15 pacientes fueron ingresados en unidades de cuidados intensivos en la última semana, cinco más que el día anterior.
IMCM