Investigadores crean lentes con aumento variable y autofoco

Investigadores de la Universidad de Utah, liderados por el argentino Carlos Mastrangelo, han creado unos lentes que no usan cristales y en su lugar utiliza membranas llenas de glicerina, las cuales cambian su curvatura y modifican su aumento.

Asimismo, los lentes cuentan con un sensor en el puente, el cual mide la distancia del objeto o el texto en cuestión y modifica el foco tomando como base el aumento prescrito por el oculista.

“Comencé a trabajar en estos lentes por la edad. Antes veía bien, pero empecé a sufrir presbicia, y necesité lentes para leer. Los que compré no pueden enfocar objetos a varias distancias con un mismo lente. Los odio. Así que empecé a investigar si no se podían hacer lentes de foco variable. Encontré algunos desarrollos sobre lentes líquidas, pero ninguna servía, no eran tan livianas como para usar en anteojos”, explicó Mastrangelo.

Síguemos en Google News