Avanzan con obras viales en Atizapán de Zaragoza

Atizapán.- Más de 15,000 metros cuadrados serán intervenidos con concreto hidráulico y asfáltico para garantizar la seguridad en la vialidad, Boulevard Calacoaya, en el tramo comprendido entre Boulevard Adolfo López Mateos y la Avenida de la Piedra, será rehabilitado, como parte del compromiso que el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, tiene con la ciudadanía de transformar y dignificar la infraestructura vial del municipio, así como brindar a las familias una mayor calidad de vida.
Durante el inicio de los trabajos y acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Patricia Arévalo; miembros del Cabildo y vecinos de las colonias La Ermita y Capistrano, el alcalde resaltó que la obra es resultado del trabajo en equipo y la suma de voluntades.
"Cuando se trabaja en unidad, los resultados son visibles para todos. Agradezco a mis compañeras síndicos y a los regidores que integran el Cabildo, porque gracias a su respaldo y a la aprobación responsable de los recursos hoy podemos poner en marcha obras tan importantes como esta, que le devuelven la dignidad a nuestras calles y benefician directamente a lo más valioso que tenemos: nuestras familias", señaló el presidente municipal.
La rehabilitación de esta importante vialidad consistirá en el mejoramiento de la carpeta asfáltica, que se traducirá en un beneficio directo para el día a día de miles de atizapenses. Ahora, automovilistas y peatones tendrán mayor seguridad al circular por la calle y menos riesgo de accidentes, además, se reducirán los tiempos de traslado, beneficiando a las familias porque podrán pasar más tiempo juntas y menos en el tráfico.
El esfuerzo del alcalde Rodríguez Villegas también impactará de manera positiva en el patrimonio de las y los atizapenses, ya que al brindar a la ciudadanía una vialidad en buen estado se reducen las averías en automóviles y aumenta la plusvalía de las viviendas de la zona.
De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas del Municipio, los trabajos se realizarán en una longitud de 1,373 metros lineales y un área total de 15,354 metros cuadrados.

