Contribuye IEEM al cierre de círculos de violencia
Toluca.- “La capacitación nos proporciona los conocimientos necesarios para brindar atención y contribuir a cerrar el ciclo de violencia”; “nos sensibiliza para tratar a posibles víctimas y no revictimizarlas”; “nos permite comprender sus necesidades específicas y los procesos por los que están pasando”; estos son algunos de los testimonios de tres de las once servidoras y un servidor público electorales avalados en el Estándar de Competencia EC0539 del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) para dar atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género.
Que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuente con personal con conocimientos adecuados para brindar orientación, asesoría y canalización a mujeres servidoras públicas electorales, con perspectiva de género y derechos humanos, abona a la obligación del IEEM de promover espacios igualitarios y libres de violencia.
Betania Íñiguez Quijano, jefa de Área en la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) y servidora certificada, destacó que este mecanismo orienta y profesionaliza la atención a posibles víctimas en el primer contacto.
Steffi Fernanda Nava Ayala, médica del IEEM y una de las servidoras acreditadas, comentó que la certificación les ha sensibilizado para tratar a las personas, creando conciencia sobre la no revictimización de las mujeres. Además, les ha permitido entender los diferentes tipos de violencia y conocer los protocolos en la materia para ofrecer apoyo emocional y psicológico de calidad; afirmó que el consultorio médico institucional es un lugar considerado como seguro por el personal del Instituto, por lo que puede ser un espacio de atención adecuado.
