Copiosa votación en municipios mexiquenses

Nohemí Pineda Lira

Texcoco.- Por la mañana de ayer, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acudió a votar y afirmó que la jornada electoral del 2 de junio inició en orden, ya luego hubo incidentes, como en Jiquipilco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y otros municipios, e incluso en sus redes sociales llamó a que los mexiquenses acudieran a las urnas a ejercer su derecho de votar.

La gobernadora reconoció en Texcoco la buena participación ciudadana, y sí, porque de acuerdo a un recorrido realizado por Diario de México en municipios del Valle de México, desde temprana hora la gente se formó para votar en las casillas oficiales, las especiales, y aunque algunas no abrieron a tiempo, ni el sol ni la espera los doblaron, sobre todo a la gente de la tercera edad de los fraccionamientos residenciales.

Muchos votantes llegaron sin desayunar, otros ya traían la barbacoa en el carro y pasaron a votar antes de que el sol pegara más fuerte, porque el 2 de junio fue un día particularmente caluroso.

Los candidatos y candidatas mexiquenses citaron a los medios de comunicación para emitir sus primeras declaraciones después de votar y todos hablaron de que esperaban comicios en paz.

Las y los aspirantes a gobernar por primera o segunda ocasión esperaron su turno; salieron felices y hablaron de la tardanza en casillas, de sus primeras impresiones y todos confiaban en sus triunfos a pesar de la guerra sucia que se dio en los 125 municipios mexiquenses.

La espera para votar no importaba, porque con sombreros, sombrillas y hasta bancos, la gente hizo filas para votar por la presidencia de la República, el Senado y las diputaciones federales y locales, así como por los Ayuntamientos.

 En el transcurso del día se dieron algunos incidentes, como en Jiquipilco con un hombre fallecido, en Cuautitlán con la llegada de supuestos centroamericanos y sudamericanos a imponer terror, en Cuautitlán Izcalli con la quema de urnas en una casilla.
 

Síguemos en Google News