Destacan cultura gastronómica naucalpense
Naucalpan.- Historias de bisabuelos, las pláticas de manteles largos y aquellos entrañables momentos al lado del fogón junto con la familia, fueron compartidos hoy en el certamen ‘Sabor a Naucalpan’ a través de la degustación de platillos que tuvieron la sazón y las evocaciones personales de cada participante del fraccionamiento Colón Echegaray.
En esta ocasión los chefs y jueces señalaron la dificultad para elegir, entre la gran variedad y sabrosura, los platillos que participarán en la final de este concurso, organizado por el gobierno que encabeza la alcaldesa Angélica Moya Marín, que se llevará a cabo en septiembre y contará con la participación de vecinos de más de 100 comunidades.
Por vez primera del concurso fueron seleccionados dos primeros lugares, para la señora Elvira Galindo, quien preparó el plato favorito de la familia de cada domingo: cochinita pibil marinada en naranja agria, achiote, tomillo y especias secretas; y para Sara Ramírez, quien compartió un caldo de camarón estilo cantina, el cual, dijo, le rememora siempre los días de fiesta, alegría e inolvidables pláticas con sus hermanas.
El segundo lugar fue para Sandra Rubio, quien preparó una nutritiva y económica sopa de avena, receta de la bisabuela Juanita quien hacia el año 1920 era cocinera de una familia extranjera en la Ciudad de México. Sin embargo, al tener ella una familia grande y de pocos recursos, esta sopa calentaba su ánimo y los relatos revolucionarios junto a estufas improvisadas y la escasez de ingredientes.
El tercer sitio fue para Adela Muñoz con su mojarra empapelada con hoja santa al estilo Tlacotalpan. Originaria del puerto de Veracruz y ya con 52 años viviendo en Naucalpan recordó la picardía de las costumbres jarochas, la fiesta del carnaval y el cómo disfrutaba a sorbos el tradicional café lechero en compañía de sus padres.