El 1 de junio se pueden romper esquemas de paridad: APG

Toluca.- La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que la elección del 1 de junio es una oportunidad para romper esquemas en términos de paridad, pues este principio se ha buscado desde el diseño de las boletas electorales y mediante los Lineamientos para garantizar la paridad en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario2025, mismos que permitirán que las mujeres sean una voz representativa, fuerte y clara en el Poder Judicial mexiquense.  

Al participar en el foro “Las mujeres en la Constitución, el camino a la igualdad sustantiva”, organizado por el Poder Legislativo Federal en el municipio de Chalco, en su intervención acerca de la Paridad en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, Pulido Gómez explicó que la ciudadanía encontrará claramente cuántas mujeres y hombres se elegirán, pues se colocarán secciones por género, y fueron postuladas259 mujeres y 280 hombres.  

Además, invitó a las candidatas a un cargo de elección en el Poder Judicial estatal a sumarse a la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas donde recibirán capacitaciones, pláticas y un acercamiento continuo con las aspirantes para que no se sientan solas en el camino, pues el objetivo es crear, a su vez, una red de sororidad.  

Pulido Gómez expresó que en la lucha por la paridad no puede haber retrocesos y que las autoridades electorales seguirán trabajando constantemente para garantizar dicho principio, pero también para garantizar espacios políticos donde “las mujeres no tengamos que sufrir violencia, donde las mujeres no tengamos que ser juzgadas o cuestionadas por nuestro quehacer en la función pública”. 
 

Síguemos en Google News