Hay narrativas equivocadas en torno a elección judicial: APG
Nohemí Pineda Lira
Valle de México.- “La gente no debe desconfiar de la elección del Poder Judicial, debe participar y tener la certeza de que su voto es importante, es una elección diferente a lo que conocemos, hay que decirlo, hay varias características que lo hacen así, de entrada no hay partidos políticos, lo cual pues implica que el diseño de las boletas, la promoción y la campaña sean distintas, y es sin duda una elección histórica, con algunas narrativas equivocadas, pero todo está en orden y saldrá bien”, señaló la consejera presidenta del Instituto electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez.
En entrevista con Diario de México, la consejera Amalia Pulido señaló que “se han generado algunas dudas y narrativas desde mi perspectiva, equivocadas, de lo que es la elección judicial; llevamos ya meses trabajando en la organización, porque es un proceso que va a ocurrir en todo el Estado de México, lo cual ha implicado una organización y un despliegue bastante considerable; ya tenemos nuestros 18 órganos desconcentrados con nuestras Juntas Judiciales Electorales operando, para poder asegurar todas las condiciones de la próxima elección”.
Para la funcionaria del IEEM es importante que la ciudadanía salga a votar, “tenemos frente a nosotros un ejercicio histórico, porque va a ser la primera vez que estaremos eligiendo al Poder Judicial, tanto a nivel federal como a nivel local y para ello este Instituto está haciendo una labor de llevar la información a la gente, para que sepan que este jueves 24 de abril iniciarán las campañas en el Estado de México, en una elección inédita”.
En el Estado de México, señaló Pulido Gómez, se elegirá la presidencia del del Poder Judicial, los integrantes Tribunal de Disciplina Judicial, que es un nuevo tribunal que surge de la reforma además de 30 magistraturas y 55 jueces y juezas, “así que, pues las condiciones están dadas, el IEEM cuenta con la capacidad técnica con la capacidad humana para organizar la elección y también, decirles que estaremos cuidando su voto este próximo 1 de junio”.
Ciertas voces, agregó, han tratado de descalificar esta esta elección, pero las condiciones están dadas y todo va a estar listo para que todas y todos salgamos a votar, “hay que hacerlo como una responsabilidad cívica y ciudadana, en un ejercicio que no es complicado; yo diría que es un ejercicio nuevo, una experiencia nueva, una boleta nueva, es un diseño nuevo y no es complicado, es una boleta con diseño sencillo”.