Hay respeto por la naturaleza en el Estado de México: Horacio Duarte
Temoaya.- Con el objetivo de realizar acciones para la preservación y restauración integral de los bosques, el Gobierno del Estado de México que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el Plan de Restauración Forestal Estrategia 2024 y entregó 11 apoyos económicos para servicios ambientales a ejidatarios de la entidad.
“Esta administración que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez, con tan solo semanas de haber iniciado elevó los derechos de la naturaleza a rango constitucional. En el Estado de México, la naturaleza y su biodiversidad son sujetos de derecho, protegidos y promovidos por nuestra constitución y nuestras leyes. Ahora nos corresponde al gobierno dar cumplimiento a esas disposiciones”, señaló Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México.
Durante el evento realizado en La Cañada, Temoaya, el secretario general de Gobierno, en nombre de la maestra Delfina Gómez Álvarez, entregó 11 cheques de servicios ambientales a ejidatarios y bienes comunales de este municipio y para Tenango del Valle, Chapa de Mota, Toluca, Isidro Fabela y Nicolás Romero, los cuales serán invertidos en la conservación y restauración del medio ambiente
El secretario Horacio Duarte explicó que el Plan de Restauración Forestal permitirá favorecer la captación de agua, la mitigación del cambio climático, y la obtención de productos forestales maderables y no maderables.
“La estrategia que presentamos permitirá ejercer estos derechos mediante un programa integral de restauración y conservación de bosques, pastizales y selvas, utilizando plantas nativas y ofreciendo incentivos, como los que entregamos en este acto, que aseguren la supervivencia de estas acciones a largo plazo”, mencionó el secretario general.
Por su parte, Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que las y los mexiquenses tienen el poder de cambiar el rumbo para coexistir con la madre tierra y cuidar de ella.
Mientras que Alejandro Sánchez Vélez, director general de Probosque mencionó que, con la restauración forestal que inició hoy en Temoaya, en cuatro años habrá un nuevo bosque en la región.
En este evento se contó con la participación de Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría; Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de La Fauna (Cepanaf); y Adrián Hernández Romero, coordinador de General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
Así como Damaso Almanza Tinoco, titular de la Promotoría Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); Nelly Brígida Rivera Sánchez, presidenta municipal de Temoaya; Karla Aguilar Talavera, diputada integrante de la Comisión Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LXI Legislatura del Estado de México; así como beneficiarios y ejidatarios.