Más de 265 policías realizaron operativo Violeta en C. Izcalli
Cuautitlán Izcalli.- Con un estado de fuerza de más de 265 elementos y 65 unidades se lleva a cabo el Operativo Violeta: Prevenir y Atender la Violencia de Género por parte del Gobierno de Cuautitlán Izcalli y el Gobierno del Estado de México, acción que se suma a las actividades permanentes que realiza la administración municipal que encabeza Karla Fiesco en favor de las mujeres izcallenses.
El objetivo de dicho Operativo es prevenir la violencia contra las mujeres mediante patrullajes, verificar si las mujeres tienen conocimiento de alguien que sea o son víctimas de violencia de género y se están entregando ocho mil violentómetros y seis mil trípticos con información de difusión de los servicios que se ofrecen para prevenir los modos y tipos de violencia.
Asimismo, se sumó personal del Instituto Municipal para la Equidad de Género y el Desarrollo de las Mujeres (IMEGDEM), Instituto Municipal de la Juventud de Cuautitlán Izcalli (IMJUCI), Sistema Municipal DIF y Desarrollo Social, para visitar comunidades como Infonavit Norte, Lomas de San Francisco Tepojaco, Santa María Guadalupe las Torres, San Francisco Tepojaco, La Piedad, Luis Echeverría, San Antonio, Atlanta, Santiago Tepalcapa, Jardines de la Hacienda.
Cabe destacar que, a fin de proteger a nuestras mujeres, el Gobierno Municipal ha realizado diversas actividades en favor de ellas como son 367 Puntos Violeta que se enfocan en capacitar a los propietarios de negocios para brindar refugio y asistencia a mujeres, adolescentes y niñas en situación de riesgo. De igual manera, se establecieron tres ULA's en puntos estratégicos del municipio: la Universidad Politécnica de Cuautitlán Izcalli, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y el Instituto Municipal para la Equidad de Género y el Desarrollo de las Mujeres, ofreciendo un lugar seguro y accesible para recibir apoyo y asesoramiento.
De igual forma, se encuentra de lunes a viernes la Unidad de Género Móvil la cual te brinda asesoría jurídica gratuita y contención psicológica encontrándose instalada a un costado del Centro de Justicia para las Mujeres; asimismo se encuentra habilitado el Juzgado en Línea en la página del Gobierno Municipal el cual te permite que la persona violentada o algún conocido, vecino o familiar denuncie la violencia que está identificando en su núcleo y así ayudar llevando el trámite de Controversias de Violencia Familiar.
Por otra parte, se creó el grupo Unidas Somos Más en la aplicación de WhatsApp, con más de mil participantes, en el cual te puedes unir por medio del número 5570086615, para recibir ayuda y acompañamiento si es necesario en caso de ser violentadas para llevar su proceso legal de manera rápida y segura.