No son nuevos los despojos: Francisco Vázquez Rodríguez
Nohemí Pineda Lira
Toluca.– Luego de postear en sus redes sociales que acudió a comerse unos tacos de guisado a las “alacenas de Toluca”, que son kioscos donde venden tacos placeros, dorados y de guisado, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXII Legislatura mexiquense, acudió a la reunión de su bancada, luego dio una entrevista en donde habló de los despojos de propiedades que no son nuevos, de los narcocorridos y de la elección en la Uamex y de la elección del poder Judicial.
El diputado morenista dijo que es importante fortalecer el marco legal que proteja la propiedad privada ante los crecientes casos de despojo en el Estado de México, y en cuanto a los terrenos de propiedad municipal que aparecen en manos de particulares, comentó que no son precisamente despojos, que las autoridades tienen la obligación de tener los títulos de propiedad para defender el patrimonio y no es difícil, lo importante es cumplir con los requisitos administrativos para evitar que se arrebaten las propiedades municipales.
Vázquez Rodríguez indicó que el problema del despojo no es nuevo, pero que recientemente casos como el de doña Carlota, en Chalco, han visibilizado esta práctica que afecta tanto a ciudadanos como a los propios municipios.
“El despojo está legislado, existe, y no se trata solo de que alguien se meta a una casa, sino de invasiones como las que antes hacía Antorcha Campesina”, declaró el legislador, quien señaló que es importante tener los documentos de propiedad en orden y en el Congreso trabajan para que la gente tenga esa certeza jurídica.
En cuanto a los narcocorridos, señaló que la apología del delito está prohibida por la ley, pero ahora los propios artistas son quienes hacen respetar la ley y eso es correcto.
En cuanto a la participación del Congreso en la promoción de la elección judicial del 1 de junio, en la que los ciudadanos podrán elegir por primera vez a ministros, magistrados y jueces, reconoció que es un poco confusa la votación, pero es importante que la gente acuda a ejercer su derecho a participar en la reforma judicial, y se negó a hablar de cálculos en el porcentaje de participación.