Se pueden cambiar las historias de injusticia: Rosalba Colín N.
Nohemí Pineda Lira, Toluca.- Para Rosalba Colín Navarrete, quien aspira a ser magistrada en materia Civil en el Estado de México, el tema de las boletas para el 1 de junio no es fácil, pero las campañas de difusión ayudan a hacerlas más sencillas “y es importante que la gente participe, que dejen la apatía, para que se puedan cambiar esas historias de injusticia, de los juicios que tardan años, de los expedientes que no salen a tiempo”.
En sus recorridos de campaña, Rosalba Colín Navarrete, quien tiene el número 3 en la boleta verde, platica con la gente y las historias se repiten, “las quejas que más se escuchan, son justamente en la parte de que ya no hay justicia, de que ya no hay celeridad, de que los expedientes nunca salen en tiempo, se tardan años, es muy caro. Entonces realmente es importante cambiar esas historias; cambiar renovar, innovar los procesos, y así poder mejorar el Poder Judicial”.
En entrevista digital con Diario de México, Rosalba Colín, quien ha sido secretaria técnica, estuvo en la Oficialía de Partes, como secretaria proyectista y finalmente como secretaria general de acuerdos de la Sala Superior en Segunda instancia, comentó que desconoce si con este nuevo sistema se pueda lograr esa reforma profunda, pero es un buen inicio, “porque se puede hacer un cambio para bien, lo cierto es que al final este proceso ya está en marcha; no podemos voltear y criticar, sino ir hacia adelante, y justamente es en donde yo quiero sumar es en donde yo quiero dar ese ese granito de arena, hacer lo propio para que todo mejore, y tener la oportunidad de poder ayudar a las personas y saber que estoy en el camino correcto”.
Rosalba Colín Navarrete, dijo estar también preparada académicamente para el cargo, tiene la licenciatura en derecho por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México y está en proceso de titulación de la maestría en derechos humanos por parte de la Escuela Judicial del Estado de México, con diversos cursos en materia de amparo, violencia de género y anticorrupción.
Esta oportunidad para poder postularme es muy importante, señaló la entrevistada, “porque realmente busco escuchar a la gente, servir a la gente, velar por su seguridad jurídica y por la protección de su familia, “ y aprendí a ser meticulosa y perfeccionista, que a lo mejor eso es una es un defecto, pero realmente en este trabajo es muy importante ver los detalles ver hoja por hoja, no pasar del lado o inadvertido ningún detalle, ninguna prueba, ninguna constancia que obra en el expediente, hacer bien las cosas con pasión y gusto por el trabajo”, finalizó.