Tumbas históricas albergan panteones de Atizapán
Atizapán.- El ánimo de la visita de 40 mil atizapenses y el color de las flores de muerto dieron vida a los panteones municipales, que abrieron sus puertas a las familias de este municipio, y destaca el mantenimiento de las tumbas que tienen antigüedad desde, por lo menos, el año 1860.
En el Panteón San Francisco, se conserva una piedra rodante en la que está inscrito un mensaje del cual se logra leer una parte que registra el homenaje de una madre a su hija, Ruperta, el de San Francisco es uno de los cuatro panteones con los que cuenta el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, que encabeza el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas.
Ahí, de acuerdo con la Subdirección de Panteones, la Dirección de Servicios Públicos, tiene registro de por lo menos 3,525 fosas, en San Mateo 3,695; Calacoaya 3,536 y Jardín de Las Palmas 3,877.
Previo a la celebración del Día de Muertos, personal de Servicios Públicos trabajó en la recolección de basura, poda y limpieza de los camposantos municipales.