Advierten disminución de agua desde el Sistema Cutzamala debido a la sequía

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, informaron sobre la reducción en la entrega de agua al Valle de México proveniente del Sistema Cutzamala.
Esta medida, que abastece aproximadamente al 25% de la región, responde a los bajos niveles de almacenamiento en las presas del sistema.
Desde 2020, la Conagua, SACMEX han sostenido diversas reuniones para dar seguimiento a la entrega de agua en bloque desde el Sistema Cutzamala. A partir del análisis de la evolución de los almacenamientos en las presas, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) ha decidido, de manera colegiada, reducir la entrega de agua de 8 m³/s a 6 m³/s, a partir del viernes 21 de junio.
#Comunicado#Conagua, @SacmexCDMX, #SAGUA-#CAEM informan ajuste de caudales del Sistema #Cutzamala.
— Conagua (@conagua_mx) June 21, 2024
Más información en: https://t.co/dIkKPHqGrL pic.twitter.com/9ed9SvmsdK
Esta reducción busca asegurar el suministro de agua a mediano plazo, debido a la disminución en los niveles de almacenamiento por la sequía que ha afectado al país en los últimos años.
Para mitigar esta reducción, Conagua, SACMEX y CAEM están trabajando coordinadamente en el abastecimiento de agua desde otras fuentes, como la perforación de pozos y la presa Madín.
Actualmente, el sistema Cutzamala prové de agua potable al 20 por ciento del Valle de México.

