Anuncia Brugada ley de rentas justas y medidas antigentrificación

Redacción
Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, delineó una serie de acciones clave para abordar fenómenos urbanos críticos, incluyendo el combate a la gentrificación, la gestión de recientes disturbios en protestas y la situación de ciertas esculturas públicas.
En un esfuerzo por garantizar el derecho a una ciudad para todas y todos, anunció que para agosto entrante se presentará la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles para la Ciudad de México. Dijo que la iniciativa incluirá medidas concretas contra la gentrificación, como la propuesta de un Índice de Precios de Alquiler Razonable, la regulación de plataformas de alojamiento de corta estancia (como Airbnb y Booking) y la creación de una Defensoría Inquilinaria.
Un punto central de esta estrategia, mencionó, es la intención de prohibir la construcción de edificios destinados exclusivamente al arrendamiento a través de plataformas digitales en zonas con "tensión inmobiliaria".
Refirió que estas áreas se definen por un aumento exponencial en el costo del suelo, una disminución en la oferta de vivienda, y un encarecimiento de los servicios.
Brugada Molina manifestó que uno de estos puntos es el corredor Roma-Condesa y la Calzada de Tlalpan. Por ello, enfatizó que no se pueden tener inmuebles construidos o convertidos completamente para rentas temporales en estas áreas.
CENSO DE DESPLAZADOS
Además, el gobierno capitalino elaborará un censo de personas desplazadas por la gentrificación, con el objetivo de priorizarlas en futuros proyectos de vivienda gubernamentales, permitiéndoles regresar a las zonas de las que fueron "expulsadas".
Con base en la mandataria, este esquema se complementará con la simplificación de trámites para el acceso a la vivienda y un programa de rescate para pequeños comercios en zonas tensionadas. Para septiembre, comentó, se prevé la emisión de un Plan Maestro para estas “zonas tensionadas”.
El punto de partida para esta modelo es el "Bando 1", que iniciará con una serie de foros, encuentros y diálogos ciudadanos. Un primer encuentro detonante tendrá lugar el viernes 25 de julio en el Museo de la Ciudad, seguido de Diálogos Territoriales (28 de julio al 9 de agosto), Diálogos Sectoriales (1 al 29 de agosto) y Foros Temáticos (11 al 29 de agosto).
ESCULTURAS DEL “CHE” Y FIDEL CASTRO
En otro tema, Brugada Molina abordó la situación de las esculturas de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro, que fueron retiradas de un jardín en la colonia Tabacalera por la alcaldía Cuauhtémoc. La mandataria fue enfática al afirmar que estas piezas no pueden ser subastadas, como había planteado la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Brugada Molina explicó que la ley prohíbe a las alcaldías enajenar bienes públicos.
No obstante, la alcaldía Cuauhtémoc justificó el retiro debido a "múltiples inconsistencias administrativas y legales", incluyendo que la escultura fue adquirida en 2017 por 600 mil pesos con recursos destinados a maquinaria (ramo 5000), y que dos trabajadores de base fueron inscritos como responsables sin su consentimiento.
Sin embargo, la morenista indicó que las esculturas no pueden permanecer almacenadas en una bodega y deben ser recuperadas para estar en un "lugar simbólico de la Ciudad de México".
IMCM

