Anuncian apertura de centro integral para búsqueda de desaparecidos en CDMX para noviembre

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que en la primera semana de noviembre se inaugurará el Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Reportadas como Desaparecidas, con el propósito de que las familias que buscan a un ser querido no tengan que acudir a distintas dependencias.
Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria recordó su compromiso de fortalecer las acciones de búsqueda y destacó que se duplicó el presupuesto de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, a fin de ampliar su personal y capacidad operativa.
“En la primera semana de noviembre vamos a inaugurar el Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Reportadas como Desaparecidas, en donde sus familiares no tengan que ir a cada dependencia”, afirmó Brugada Molina.
Tres dependencias en un solo espacio
La Jefa de Gobierno explicó que el nuevo centro reunirá en un mismo lugar a tres instituciones clave: la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), todas con personal especializado en búsqueda.
“El objetivo es que trabajemos unidos con estrategias precisas, avanzando lo mejor posible para atender a la población”, señaló.
Brugada también destacó la creación del Centro de Resguardo Temporal y Tratamiento Forense, una demanda histórica de los familiares de personas desaparecidas, así como la implementación de nuevos protocolos de búsqueda e identificación de personas fallecidas.
Avances en la localización de personas
La mandataria informó que solo el 5% de las personas reportadas como desaparecidas están relacionadas con algún delito.
Por su parte, Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, anunció que el 19 de octubre se realizará una nueva búsqueda en la zona del Ajusco relacionada con el caso de Ana Amelí García, con la participación de más de 400 personas.
“Tenemos líneas de investigación que seguimos agotando y explorando. El próximo lunes realizaremos una búsqueda de dimensiones significativas”, precisó Gómez Negrete.
Asimismo, informó que continúan las investigaciones en otros casos, como el de Luis Óscar, ocurrido también en la zona del Ajusco, con diversas líneas de indagación.

