Arresta SSC a 40 personas por fraudes en compraventa de autos vía redes sociales

van 40 detenidos fraudes compra-venta autos via redes sociales SSC

Redacción

Ciudad de México.- Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dio a conocer que van 40 personas detenidas por estar involucradas en el robo de dinero o vehículos durante transacciones fraudulentas de compra-venta, principalmente de automóviles anunciados a través de redes sociales. 

De acuerdo con un videomensaje emitido por el jefe de la policía capitalina, estos delitos dejan a la ciudadanía como víctima de robos, asaltos y, en ocasiones, agresiones con disparos de arma de fuego.

Indicó que las aprehensiones realizadas entre enero y julio de 2025, son resultado de una estrategia integral para el combate al robo de vehículos y autopartes implementada de manera conjunta y coordinada por la SSC y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). 

Mencionó que de las 40 gentes aseguradas, 28 fueron en flagrancia y 12 por seguimiento a investigaciones.

Además de estos hechos, subrayó que la SSC mantiene el seguimiento de 28 carpetas de investigación para identificar y detener a otros responsables. Estas averiguaciones, dijo, abarcan delitos como robo (15 casos), lesiones (8 casos), homicidio (4 casos) y encubrimiento por receptación (1 caso).

LAS RECOMENDACIONES

La SSC exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones al adquirir coches u otros artículos de alto valor, ofreciendo las siguientes medidas de autocuidado:

Utilizar la Aplicación "Mi Policía": Se recomienda solicitar el acompañamiento de un oficial para verificar el estado de un vehículo o realizar la compra de forma segura.

Aprovechar los módulos de compra segura de la FGJCDMX: Este organismo cuenta con módulos en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa, donde se ofrece acompañamiento durante todo el proceso para garantizar una transacción segura.

Evitar transacciones con particulares vía redes sociales: Siempre es preferible y más seguro adquirir bienes de alto valor en comercios establecidos o a través de plataformas empresariales formales.

Seguir las recomendaciones de seguridad de las plataformas: Si se decide continuar con una compra vía redes sociales, es importante atender las sugerencias de seguridad emitidas por las propias plataformas.

Verificar el valor real del artículo: Es crucial conocer el precio de mercado del bien, especialmente si es un automóvil, para evitar ofertas atípicas, descuentos o promociones engañosas por pago en una sola exhibición.

Nunca realizar transferencias o depósitos anticipados: Bajo ninguna circunstancia se debe transferir dinero o hacer depósitos por adelantado para supuestos apartados del artículo; si hay presión para concretar la compra, se debe cancelar la comunicación de inmediato.

IMCM

Síguemos en Google News