Beneficia Mercomuna a 150 mil hogares con vales de 2 mil pesos

Redacción
Ciudad de México.- Autoridades de la Ciudad de México subrayaron que siguen impulsando el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), el cual busca robustecer la economía comunitaria y brindar apoyo directo a las familias para su abasto diario.
Este programa, que Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, encabezó hoy miércoles en su segunda entrega en la Plaza de la Constitución, ha beneficiado a 150 mil hogares en su primera etapa.
Mercomuna se basa en apoyar a las personas con vales de 2 mil pesos cuatrimestrales canjeables en mercados públicos y tiendas de barrio. La intención, dice el gobierno, es concentrar los cientos de millones de pesos destinados al programa dentro de las colonias y barrios populares donde más se necesitan, apoyando así, a la economía local.
LAS METAS Y ALCANCE
La meta establecida por la administración citadina es duplicar la cifra de beneficiarios para llegar a más de 300 mil familias antes de que finalice el año.
Una vez que se entregaron los vales, estos serán válidos hasta febrero de 2026 y pueden ser utilizados para adquirir una amplia gama de productos, incluyendo alimentos, medicinas, zapatos, y artículos de la canasta básica como abarrotes, carne y verduras. Actualmente, 18 mil comercios de la entidad se han inscrito al programa.
ADIÓS A MODELOS CLIENTELARES
Brugada Molina destacó que Mercomuna representa un avance en la política social al sustituir viejos modelos clientelares basados en la entrega de despensas.
"Hoy la gente puede elegir lo que realmente necesita", afirmó, al tiempo que subrayó que con este mecanismo se garantiza la libertad de la población para seleccionar sus productos.
Mencionó que este plan sustituye también el modelo anterior de tarjetas que sólo podían usarse en grandes cadenas comerciales, concentrando ahora los recursos en pequeñas tiendas.
Tomás Pliego Calvo, titular de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, agradeció el trabajo territorial realizado para el registro de los beneficiarios, asegurando que el programa se construye “casa por casa, manzana por manzana”.
PARTICIPACIÓN DE COMERCIOS
Para garantizar que los vales se utilicen en los lugares habituales de consumo de las familias, se busca ampliar la red de establecimientos participantes. Por ello, los comercios interesados en sumarse a Mercomuna pueden hacerlo de manera gratuita comunicándose al Locatel, además, Brugada Molina convocó a la ciudadanía a promover la inscripción de más establecimientos.
Y apuntó que la política social de su administración seguirá creciendo, con apoyos que incluyen desde el programa desde la Cuna para la primera infancia”, becas universitarias, y apoyos económicos para personas de 57 a 64 años.
En nuestra ciudad el bienestar también se construye desde los mercados y las tiendas de barrio. Con #Mercomuna, 150 mil familias cuentan ya con vales que pueden usar para su abasto diario, fortaleciendo la economía local y garantizando una mejor alimentación.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 24, 2025
Gracias a la… pic.twitter.com/nwXwyjf19F
IMCM

